El pasado 21 de noviembre, salió del puerto de Barcelona el primer tren cargado de automóviles nuevos en ancho de vía internacional. El tren, con destino a Fuersterhausen (Alemania), ha sido el primer ferrocarril de vehículos que se opera en territorio nacional en ancho europeo.
Cargado por Autoterminal, el tren salió de la instalación ferroviaria del muelle Príncipe de España con un total de 240 vehículos nuevos de Seat. Con una longitud de 603 metros y un total de 22 vagones, el tren fue operado por el pool Hispanauto, en el cual participa Transfesa.
Esta es una más de las iniciativas impulsadas en el Port de Barcelona para potenciar el tráfico ferroviario en el recinto portuario. El pasado 9 de noviembre también se puso en funcionamiento la nueva terminal ferroviaria para vehículos del muelle Costa, con la primera descarga de 174 coches procedentes de Zaragoza.
Incremento del tráfico ferroviario
Los resultados de tráfico ferroviario del puerto demuestran los adelantos que se están produciendo en el terreno de la intermodalidad, con el objetivo de lograr una logística más eficaz y sostenible.
Así, en el Port de Barcelona, entre los meses de enero y octubre se han transportado por tren un total de 137.960 vehículos, cifra que representa un incremento del 29% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado también indica que el 26% de los automóviles nuevos que se manipulan en el recinto portuario llegan o salen del recinto portuario por tren.
En cuanto a los contenedores, durante los 10 primeros meses de 2011 el Port de Barcelona ha transportado un total de 129.472 TEUs por tren. Esta marca supone un incremento del 59% respecto al año pasado. Los principales servicios ferroviarios por mercancías del Puerto conectan la capital catalana con Madrid, Zaragoza, Burgos, Vitoria, Lleida, Tarragona y Lyon (Francia).