• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Avanza la creación de la Zona Franca de la Comunitat Valenciana

Avanza la creación de la Zona Franca de la Comunitat Valenciana

08/10/2013

El alcalde de Paterna Lorenzo Agustí, ha llegado a un principio de acuerdo con el Ministerio de Defensa para la obtención por parte del Consorcio Zona Franca Comunidad Valenciana del derecho de superficie del antiguo Campo de Tiro del Ejército conocido como Las Muelas. Se trata de los 647.133 m2 que el Instituto de Vivienda y Equipamiento de Defensa, Invied, desafectó del uso militar para posteriormente sacar a pública subasta y luego a venta directa, sin que haya llegado a producirse la enajenación de los terrenos.

La propuesta definitiva llegó por parte del Director General de Infraestructura del Ministerio de Defensa, Eduardo Zamarripa, siendo aceptados los términos por el primer edil. El acuerdo supone que la retribución a percibir por el Ministerio de Defensa vía canon por la cesión de los terrenos queda fijada en 12.703.143 euros. El canon se ha actualizado con el interés legal del dinero, que actualmente se fija en el 4%. El consorcio compensará con el canon al Ministerio de Defensa por la cesión de los terrenos y éste se pagará de forma lineal durante los primero 10 años.

El acuerdo supone la cesión completa de los terrenos al proyecto para un periodo no inferior a 75 años, por los cuales el Ministerio de Defensa cobraría el canon pactado, percibiendo así en este tiempo una cantidad de dinero similar a la que tenía previsto obtener con su venta. Los asesores jurídicos de Ayuntamiento de Paterna y Ministerio de Defensa trabajan desde este momento en la redacción del documento que dé validez jurídica a este principio de acuerdo alcanzado entre el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí y el director gerente del Invied, Fernando Villayandre.

Para el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, se trata de una gran noticia ya que «desde el primer momento hemos contado con el interés del Ministerio de Defensa que incluso avaló el proyecto de la Zona Franca. No obstante era importante para la viabilidad del proyecto encontrar la fórmula jurídica que permitiera la cesión de los terrenos al proyecto y pensamos que el acuerdo beneficiará a todas las partes».

El alcalde recuerda que el proyecto Zona Franca supone una oportunidad de reindustrialización para la Comunidad Valenciana. Según el Plan Director de la Zona Franca, las empresas a las que principalmente se dirige el proyecto son relacionadas con los sectores de biotecnología, nanotecnología, automoción, alimentación, farmacéutica, informática, electrónica y de equipamiento hospitalario, aunque podría estar abierto a otros sectores que se consideraran de interés. El mismo estudio detalla que la Zona Franca requerirá de alrededor de 71.000 empleos y también beneficiará a cientos de empresas valencianas que pueden ser proveedores de las que allí se instalen. Lorenzo Agustí indicó que «pondré todo mi esfuerzo en tratar de sacar adelante este proyecto porque supondría un enorme impulso para el municipio e incluso para el crecimiento económico de la Comunitat Valenciana». En alusión al rechazo al proyecto mostrado en Paterna por PSOE, Compromis y EU, Agustí indicó que «sería beneficioso que estos partidos abandonaran posturas obstruccionistas y pensaran en el bien general antes que en su propio interés político».

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: zona franca comunitat valenciana

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal