• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Avanza la remodelación de la Terminal ferroviaria de mercancías de Vicálvaro

Avanza la remodelación de la Terminal ferroviaria de mercancías de Vicálvaro

29/01/2014

El Ministerio de Fomento ha iniciado el proceso de información pública y audiencia del “Estudio Informativo de la remodelación del Sistema de Transporte Ferroviario de Mercancías en el entorno de la ciudad de Madrid. Remodelación de la Terminal de Vicálvaro y accesos viarios, y cuadruplicación de la vía de Contorno”, conforme a lo dispuesto en la legislación ferroviaria.

Esta actuación está enmarcada en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI 2012-2024), en el que el impulso del transporte ferroviario de mercancías es un objetivo prioritario y constituye uno de los principales retos de la planificación ferroviaria para los próximos años.

El Estudio, tras analizar la situación actual del sistema de transporte ferroviario de mercancías de Madrid e identificar las necesidades de actuación en el mismo, define dos bloques de actuaciones: la remodelación de la Terminal de Vicálvaro y la ampliación de la capacidad de la vía de Contorno.

La actual Terminal de Vicálvaro fue concebida en su inicio como una estación de clasificación, diseño que no resulta acorde con las necesidades actuales de los tráficos de mercancías, por lo que es necesario abordar su remodelación integral para convertir el complejo ferroviario en una instalación que pueda centralizar el tráfico intermodal de Madrid.

La solución propuesta en el estudio para la nueva terminal cuenta con tres haces de vías situados en serie: en la zona central se sitúa la Zona Logística, dividida en dos instalaciones (Este y Oeste), mientras que en los extremos se sitúa la instalación técnica, dividida en dos haces de 18 vías cada uno.

Asimismo, la futura Terminal de Vicálvaro requiere una mejora de los accesos viarios. Por esta razón, en el Estudio se proyecta un nuevo vial que permitirá la conexión con la M-45, el desdoblamiento de un tramo de la carretera M-824 y otro de la M-214 y su conexión con la M-40.

La actuación podrá ser ejecutada por fases, de manera que su desarrollo se pueda ir ajustando al crecimiento de los tráficos ferroviarios.

El Estudio también define la culminación de la cuadruplicación de la actual vía de contorno, en el tramo que conecta Vicálvaro con Chamartín (entre Hortaleza y Chamartín la vía ya está cuadruplicada). Esto permitirá independizar por completo los tráficos de mercancías del resto, evitando posibles limitaciones sobre el transporte de mercancías por ferrocarril.

Los trabajos se desarrollan en los municipios de Madrid y Coslada.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: ferrocarril, ministerio de fomento, terminales ferroviarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal