• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Avanza la trazabilidad para la seguridad alimentaria en los envases de madera

Avanza la trazabilidad para la seguridad alimentaria en los envases de madera

09/07/2013

Fedemco_Jornada trazabilidadDesde la entrada en vigor en 2005 del Reglamento 1935/ 2004 sobre materiales en contacto con alimentos, el sector de envases de madera representado por FEDEMCO ha tenido que implantar sistemas de trazabilidad en sus procesos de producción.

Exigencia que también contempla la norma técnica fitosanitaria española de los embalajes de madera (NIMF-15) respecto a los tratamientos térmicos y los embalajes fabricados bajo la norma.

Es por esto que FEDEMCO organizó la Jornada “Mejora de la Gestión de los Sistemas de Trazabilidad” impartida en colaboración con AIDIMA (Instituto Tecnológico de la Madera), y con la participación de la compañía SAGE.

La iniciativa congregó a una veintena de asistentes, tanto fabricantes de envases y de palets de madera, como otros profesionales de la industria.

Juan del Agua, Técnico del Dpto. de Embalaje de AIDIMA subrayó en su introducción el principal objetivo de la trazabilidad, que es la eventual retirada del mercado de los productos alimentarios, y posterior atribución de responsabilidades dentro de la cadena.

Prosiguió definiendo las principales características de un sistema de trazabilidad. Así, aparte de abordar conceptos como lotes, tamaño, registros, etc., puso de relieve las alternativas para la codificación de envases y componentes, así como las tecnologías de identificación y etiquetado más utilizadas: códigos de barras o tipo QR para unidades logísticas o palets, etiquetas RFID, etc.

Del Agua recalcó que la mejora de la trazabilidad debe basarse en el análisis de los procesos de compra, producción y expedición, la involucración del personal, adecuación del entorno de trabajo, y la experiencia “in situ” pre-existente en la implantación del sistema.

En el sector hay una clara evolución en muchas empresas desde el control documental “real” en soporte papel a la trazabilidad apoyada por software, que en algunas incluye la automatización de la captura de datos mediante código de barras. Esta evolución presenta utilidades adicionales por la información generada en la gestión de stocks, programación de la producción, escandallo de producto y organización de recursos.

El Técnico de AIDIMA subrayó además que en el sector de envases de madera se observan avances en la trazabilidad aguas arriba por las buenas prácticas de identificación y etiquetado por parte de los proveedores, y que la integración de las líneas de montaje también facilita el control de la trazabilidad interna. No obstante, identificó que la producción de componentes, y sobre todo el marcado requieren un tratamiento especial de la trazabilidad interna, y cuestionó la viabilidad del control individualizado según unidades de los productos acabados.

Por su parte, Fernando García y Benjamín Castelló de SAGE Valencia realizaron una presentación muy práctica respecto a las soluciones que ofrecen sus sistemas de gestión tipo ERP para informatizar la trazabilidad. La integración de la información bajo un mismo soporte, su modularidad, usabilidad, adaptación a los flujos de trabajo, posibilidad de gestión documental, integración con dispositivos móviles, etc. son ventajas no sólo para abordar el requisito de seguridad alimentaria objeto de la jornada, si no para dotar a la empresa de una herramienta de inteligencia de negocio.

La jornada, subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal a través de la Fundación Tripartita, se enmarca dentro del Programa Nacional de Formación de CONFEMADERA.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: envases madera, Fedemco, seguridad alimentaria, trazabilidad

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo