El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, se reunió el viernes con representantes sociales, políticos y económicos de Lleida para exponer la situación de las infraestructuras viarias de la provincia.
Habló del impulso que imprime el Ministerio de Fomento al desarrollo de las vías de Lleida y puso como ejemplo de ello la continuidad de las obras del tramo La Seu de Urgell-Andorra de la N-145 pese al contexto económico actual. El secretario de Estado anunció que en este tramo entrará en servicio a finales de septiembre.
La apuesta de Fomento se ha concretado también en la continuación de las obras del tramo Roselló-Almenar, de la A-14, cuya ejecución ha superado ya el 52%, y que terminará de ejecutarse mediante una fórmula de colaboración público-privada junto a los tramos Lleida-Roselló y Almenar-L.P. Huesca.
Por otra parte, Morlán indicó que tras las últimas reprogramaciones se ha podido disponer de 5,14 millones de euros para las obras complementarias necesarias en el Túnel de Vielha, lo que permitirá poner en servicio el antiguo túnel para mercancías peligrosas.
El Secretario de Estado también destacó el avanzado estado de las obras de la A-22, que permitirá unir Lleida y Huesca en una hora de trayecto. Esta actuación se engloba dentro del marco de las actuaciones que el Ministerio de Fomento está ejecutando para transformar las comunicaciones de Lleida. Esta autovía, junto con el trayecto Nueno – Jaca de la A-23 y la A-21, formarán un eje de comunicación excepcional y libre de peaje que unirá la cornisa cantábrica con el corredor Mediterráneo pasando por Lleida. Asimismo, esta nueva vía de comunicación mejora la calidad de vida de los ciudadanos reduciendo el tiempo de sus desplazamientos y aumentando el confort y la seguridad de los mismos, teniendo en cuenta el desarrollo sostenible y el respeto por una zona de tan alto valor ecológico.