• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Avery Dennison, la RFID tangible

Avery Dennison, la RFID tangible

31/03/2011

avery_standAvery Dennison presentó de modo tangible en el I Congreso Nacional de las Tecnologías de Identificación y Trazabilidad, organizado por IDtrack, las últimas soluciones RFID y cómo éstas mejoran el rendimiento a lo largo de toda la cadena de suministro y en la gestión en tienda. Las herramientas y soluciones inteligentes RFID desarrolladas por Avery Dennison permiten incrementar la eficiencia operativa, reducir costes y mejorar la experiencia de compra del consumidor.

El equipo de profesionales y expertos de la división Retail Information Services de Avery Dennison demostró con soportes visuales y físicos y de manera interactiva, como la RFID es una idónea solución para la trazabilidad y el control de los productos desde su producción en fábrica hasta la compra por el consumidor final.

Jordi Baeta, Director Comercial de RFID de Avery Dennison
Jordi Baeta, Director Comercial de RFID de Avery Dennison

Jordi Baeta, Director Comercial de RFID de Avery Dennison, explicó que el sector textil es un sector con una logística muy complica: gran diversidad de productos con muchas variables; una producción centralizada en Asia, países del Este de Europa y el Norte de África; una distribución a nivel mundial, con un ciclo de vida del producto muy corto (dos temporadas al año pero cada una de ellas con múltiples colecciones, algunas con una periodicidad de salida al mercado quincenal); con distribuciones en todo el mundo muy pequeñas y detalladas y con reposiciones personalizadas por tiendas una vez o dos por semana. Todos estos elementos hacen que el tiempo sea en este sector un factor muy crítico y la RFID es la solución ideal porque ofrece unos resultados rápidos.

En el stand de Avery Dennison en el Congreso se pudo ver in situ la simulación de procesos desde origen (fábrica) hasta consumidor final (tienda), es decir, trazabilidad y gestión de toda la cadena de suministro:

avery_1(1) impresión de etiquetas para la identificación de las prendas, con la integración de la RFID en el punto de origen;

avery_2(2) verificación y asignación de prendas por pedidos en el centro de distribución: control de inventario y prevención de pérdidas;

(3) gestión de los stocks en el centro de distribución;avery_3

(4) gestión de las prendas en tienda: verificación de pedidos;

(5) gestión en el punto de venta: reposición de prendas, gestión de stocks en trastienda, control de inventario y prevención de pérdidas;

avery_4

(6) mejora de la experiencia de compra: el magicmirror.

Este espejo mágico, que funciona a través de RFID, es un sistema que ofrece tanto al cliente como al establecimiento la posibilidad de conocer las características de las prendas existentes en la tienda únicamente poniéndolas delante del espejo.

El dispositivo de lectura RFID del espejo, se comunica por radiofrecuencia con los chips implantados en las etiquetas de las piezas de ropa, ofreciendo información como la talla y el color de éstas, o el número de ejemplares disponible en la tienda. Así, si el cliente quiere otra talla u otro modelo de prenda puede seleccionarla en el espejo y hacer que el vendedor se la traiga, además de poder seleccionar posibles accesorios o complementos.avery_magicmirror

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: avery dennison, IDTrack, rfid

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal