• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Aza Logistics diversifica su negocio y se introduce en el sector de automoción

Aza Logistics diversifica su negocio y se introduce en el sector de automoción

15/10/2013

Germán Monedero_AzaLogistics_webAza Logistics ha diversificado su cartera de clientes con su introducción en el sector de la automoción. Gracias a los servicios prestados a Faurecia, la compañía, perteneciente al grupo AZA, avanza en su objetivo de posicionarse como un proveedor de servicios logísticos multicliente.

Hasta el momento y desde su creación en 2005, Aza Logistics ha ofrecido sus servicios a empresas del sector agronómico y alimenticio, a cadenas de distribución de implantación nacional y a otras compañías de transporte y mensajería.

Así, realizan la distribución en la Comunidad Valenciana y Albacete para DHL Supply Chain y entre sus clientes destaca Grupo SIRO, proveedor de Mercadona, Sara Lee, Osborne, Carrefour o Lidl, entre otros.

Actualmente, han comenzado a trabajar para la multinacional Faurecia para quienes desarrollan tareas de almacenaje, kitting y expedición.

Aza Logistics dispone de unas instalaciones que se extienden sobre una superficie de 17.000 metros cuadrados a cubierto y 3.500 metros cuadrados al descubierto donde tiene cabida todo tipo de material, contado con más de 16.000 ubicaciones del tipo cantiléver, compacta y tradicional.

Para su director gerente, Germán Monedero, “se trata de unas instalaciones óptimas para el almacenaje de todo tipo de material, de pequeño peso y poco volumen como recambios de automóvil, a material de gran tonelaje y volumen como bobinas u otro material pesado”.

Aza Logistics ofrece servicios de aprovisionamiento, almacenamiento, kitting, picking y premontaje, así como de expedición, distribución y logística inversa.

Para su director gerente, “los servicios que ofrecemos proporcionan a nuestros clientes una liberación de espacio en sus instalaciones, así como un outsourcing de servicios de expedición y de suministro a sus clientes. Además estamos en trámites para ser Operador Económico Autorizado por lo que nuestros servicios pueden desarrollarse de manera más rápida”.  También son Depósito Aduanero y Agente IATA

Entre los factores de diferenciación, Monedero destaca su ubicación estratégica en el Polígono Industrial Juan Carlos I de Almussafes, una instalación bien conectada con todo el país y estratégica para avanzar en su objetivo de introducirse en este sector.

“Contamos con experiencia en la distribución de todo tipo de productos y consideramos que dicha experiencia y el volumen que movemos son aval suficiente para que otras compañías de sectores como automoción confíen en nosotros”.

Monedero confirma que la instalación de Aza Logistics en el Parque de Proveedores de Almussafes cuenta con sistema de radio frecuencia y operativa que permite la conexión directa con sus clientes para satisfacer sus demandas de pedidos en tiempo real, prácticamente.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: ampliación servicio, Aza Logistics, sector automation

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal