• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Barcelona acogerá en 2014 el Seatrade Med, la principal feria de cruceros del Mediterráneo

Barcelona acogerá en 2014 el Seatrade Med, la principal feria de cruceros del Mediterráneo

04/07/2013

Barcelona acogerá el año que viene la décima edición de la feria Seatrade Med, el principal congreso del sector de cruceros del Mediterráneo. La convención, de carácter bianual, tendrá lugar entre los días 16 y 18 de septiembre de 2014 en el Pabellón 8 de Fira Gran Vía y reunirá directivos, profesionales y expertos de la industria crucerística de todo el mundo. Las últimas ediciones han tenido lugar en Génova (de 1996 a 2004), Nápoles (2006), Venecia (2008), Cannes (2010) y Marsella (2012). Esta será la primera vez que la Seatrade Med se celebrará en España.

Seatrade Med articula alrededor de un espacio expositivo y de un intenso programa de conferencias técnicas sobre la actualidad del sector. La feria incluye los principales actores de la industria de cruceros: constructores navales y reparadores, marinas, proveedores de equipamiento interior de barcos, empresas de ocio y entretenimiento, proveedores de tecnologías de la información, sociedades de clasificación, terminales de cruceros, puertos , entidades de turismo, consignatarios, operadores turísticos, asociaciones de cruceros, hoteles, aeropuertos y líneas aéreas, entre otros.

La estrecha colaboración entre el Ayuntamiento, Turismo de Barcelona, ​​la Agencia Catalana de Turismo y el Puerto de Barcelona ha facilitado la designación de la capital catalana como anfitriona de la convención.

El presidente del Port de Barcelona, ​​Sixte Cambra, ha valorado la celebración de la feria en la ciudad: «Nos sentimos muy honrados de acoger el Seatrade Med 2014 en Barcelona. Como primer puerto de cruceros de Europa, estamos encantados de reunir a los actores más importantes de la industria durante tres jornadas. Esperamos una gran participación, que demostrará la fuerza y ​​la resistencia del sector en el Mediterráneo y fortalecerá el compromiso de las navieras y de la industria crucerística con nuestro puerto «.

Barcelona, ​​primer puerto de Europa y el Mediterráneo

En volumen de cruceristas y de escalas, el Puerto de Barcelona es el primero de Europa y del Mediterráneo, y el cuarto puerto base de todo el mundo. Este año 2013 el Puerto de Barcelona espera alcanzar los 2,6 millones de cruceristas, que supondría prácticamente alcanzó la cifra récord que se registró en 2011. El liderazgo en este tráfico viene afianzado por la calidad y la capacidad operativa de sus terminales que han sido galardonadas en múltiples ocasiones.

Según las estimaciones de Turismo de Barcelona, ​​cada pasajero de crucero en turnaround hace un gasto medio de 114 euros diarios y en el caso de los pasajeros en tránsito esta cantidad es de 61 euros. Asimismo, los tripulantes de los barcos que llegan a Barcelona también colaboran en la economía de la ciudad, con un gasto medio de 30 euros diarios. Con estas premisas, el impacto económico que generó el tráfico de cruceros para la ciudad de Barcelona en 2012 (sin contar el de la propia actividad portuaria: terminales, provisionistas, etc.) Se estimó en más de 232 millones de euros.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: cruceros, ferias, port de barcelona, Seatrade Med

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal