El conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, anunció recientemente que el próximo mes de junio Barcelona acogerá , por primera vez , el congreso de logística más importante de Europa, la European Supply Chain & Logistics Summit.
El acto, que contó con la presencia de la teniente de alcalde de Economía, Empresa y Empleo del Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Recasens, sirvió para presentar la 16 ª edición del congreso, que llevará a Barcelona unos 600 altos directivos de empresas de todo el mundo
Puig aseguró que es «un motivo de orgullo» que el congreso se haga en Barcelona, y subrayó la apuesta decidida de Catalunya para convertirse en la puerta de entrada del sur de Europa. De hecho, para el conseller, nuestro país «ya es un punto de referencia en el comercio internacional, pero lo será aún más». El titular de Empresa y Empleo destacó la «formidable» situación geográfica de Catalunya y sus infraestructuras de referencia, como el Puerto de Barcelona y el de Tarragona, el Aeropuerto de Barcelona y las redes viarias y ferroviarias.
El European Supply Chain & Logistics Summit tendrá lugar entre el 16 y el 18 de junio en el Palacio de Congresos de Catalunya, y la organización, World Trade Group, ya ha anunciado que Barcelona volverá a acoger el próximo año. El congreso contará con conferencias de una cincuentena de profesionales del sector a nivel internacional, y servirá para hacer networking y compartir experiencias y conocimientos en el ámbito de la logística. Durante el evento también se promoverán reuniones B2B entre empresas extranjeras y españolas.
Los últimos años el congreso se había celebrado en Berlín, Amsterdam, Praga o Frankfurt, pero la organización decidió cambiar de ubicación. Compitiendo con Londres, Roma y Rotterdam, el área de atracción de inversiones extranjeras de la Generalitat, Invest in Catalonia, presentó candidatura para que el evento se celebrara en la capital catalana.
Según el director de la European Supply Chain & Logistics Summit, Chris Chapman, la elección de Barcelona como sede del congreso ha sido una decisión» natural», ya que «se está estableciendo rápidamente como una puerta internacional en la entrada y salida de mercancías dentro y fuera de Europa y el Mediterráneo”. Para Chapman, la capital catalana se asocia con una industria «moderna y dinámica», y por su condición de «hub que cuenta con mar, carretera , tren y aire» se sitúa por encima de otros centros logísticos del mundo.
El evento permitirá que Catalunya se posicione estratégicamente como puerta de entrada al sur de Europa y que algunas de las empresas más importantes del mundo conozcan de primera mano los atractivos que ofrece nuestro país para que sitúen aquí sus bases logísticas. Es por ello que, por ejemplo, se aprovechará para hacer una visita técnica con empresas extranjeras en el Puerto de Barcelona.