• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Barcelona Clúster Nàutic y la Asociación de Industrias Marítimas del Sur de Florida colaboran para impulsar la competitividad del sector

Barcelona Clúster Nàutic y la Asociación de Industrias Marítimas del Sur de Florida colaboran para impulsar la competitividad del sector

26/04/2014

Acord_ClusterNauticEl presidente de Barcelona Clúster Nàutic, Toni Tió , y su homólogo de la Asociación de Industrias Marítimas del Sur de Florida, Philip Purcell, firmaron recientemente en Miami un acuerdo de colaboración con el objetivo de potenciar el sector náutico y de incrementar sus beneficios a los entornos de la capital catalana y del sur de Florida. El acto de firma contó con la participación del alcalde de Barcelona, Xavier Trias; el alcalde de Miami Dade, Carlos A. Giménez; el presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra; y los presidentes de las compañías de mantenimiento y reparación de yates Marina Barcelona 92 y Rybovich, Pepe García y Wayne Huizenga, respectivamente .

Con el propósito de impulsar la prosperidad económica del litoral catalán y de la región del sureste de Florida, las asociaciones impulsarán la competitividad y potenciarán sus respectivos roles como importantes centros de actividad industrial y marítima. Las entidades fortalecerán sus relaciones empresariales, expandirán su ámbito internacional, ofrecerán alternativas nuevas para desarrollar operaciones globales y crearán una plataforma de colaboración para facilitar programas educativos y formativos que contribuyan a incrementar las oportunidades laborales.

Según el acuerdo rubricado, Barcelona Clúster Nàutic y la Asociación de Industrias Marítimas del Sur de Florida comparten el objetivo de desarrollar un intercambio internacional mutuamente enriquecedor y expresan el deseo de promover una estrecha colaboración entre sus respectivos miembros en las áreas relacionadas con la promoción internacional, la profesionalidad y las buenas prácticas. Asimismo, también definirán programas de intercambio para mejorar la preparación de los trabajadores, además de preparar los futuros perfiles profesionales basados ​​en el conocimiento.

Las entidades también quieren participar en campañas de promoción internacional coordinadas y efectivas. Además, compartirán experiencias y prácticas relacionadas con el uso conjunto del terreno portuario que permita la coexistencia equilibrada de la industria náutica y las áreas urbanas.

El acuerdo se ha firmado por un período de tres años, renovable por otros tres. El Barcelona Clúster Nàutic (liderado por el Port de Barcelona y el Ayuntamiento de la ciudad) se presentó en septiembre de 2012 y se constituyó formalmente en octubre del año pasado con un total de 35 empresas y entidades adheridas. Por su parte, la Asociación de Industrias Marítimas del Sur de Florida fue creada en 1961 y tiene 800 socios. La entidad es también fundadora y propietaria del Salón Náutico Internacional de Fort Lauderdale.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: acuerdos colaboración, barcelona cluster nautic, industrias maritimas, port de barcelona, sector nautico

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal