• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Barcelona crecerá en cruceros este año, aunque moderadamente

Barcelona crecerá en cruceros este año, aunque moderadamente

25/03/2011

El Port de Barcelona ha completado su participación a Cruise Shipping Convention 2011 con muy buenas perspectivas para esta temporada, de acuerdo con las entrevistas que los responsables de la Autoridad Portuaria han mantenido con varios representantes de la industria crucerística. Los operadores que han participado en la feria de Miami han coincidido en afirmar que este año se seguirá creciendo moderadamente.

En este sentido, las previsiones del Port de Barcelona para la próxima temporada son optimistas. Para el ejercicio 2011 la Autoridad Portuaria espera superar las 900 escalas y llegar a los 2,5 millones de cruceristas. Esta cifra será posible gracias a la llegada de naves con mayor volumen y capacidad.

No obstante, este año el sector se ha visto afectado por el incremento del precio del combustible y, por este motivo, los armadores están planificando los itinerarios en función del transit time para ahorrar en carburante. Aún así, el buen posicionamiento geográfico del Port de Barcelona, situado en el corazón del Mediterráneo y a poca distancia de varios puertos turísticos de la ribera mediterránea, han permitido que siga siendo una parada imprescindible de los cruceros que operan en esta zona geográfica.

Hay que destacar que Barcelona ha sido el único puerto citado explícitamente en las jornadas técnicas de la convención Sea Trade Cruise Shipping como modelo de innovación y eficiencia.

De hecho, esta temporada los armadores de cruceros han reafirmado la confianza en el Port de Barcelona, manteniendo escalas y estableciendo la ciudad como puerto base de sus barcos más nuevos y con mayor capacidad. Así, Royal Caribbean sustituirá el Voyager of the Seas (3.800 pasajeros) por el Liberty of the Seas (4.500 pasajeros). Norwegian Cruise Line cambiará el Norwegian Jade (2.890 pasajeros) por el Norwegian Epic (5.400 pasajeros). Y por otro lado, Carnival incorporará el Carnival Magic, con capacidad por 5.000 pasajeros, aproximadamente. Estos tres barcos, que entre los meses de abril y mayo realizarán sus primeras escalas en Barcelona, serán los más grandes que naveguen por el Mediterráneo.

El Port de Barcelona ha aprovechado su participación en la Cruise Shipping Convention 2011 para realizar reuniones con los diversos armadores de cruceros que se han concentrado en la feria. El objetivo de estas sesiones es trabajar conjuntamente para realizar operativas más eficientes que permitan transportar un mayor flujo de gente.

Si las previsiones se confirman, el Port de Barcelona todavía tiene un importante potencial para crecer puesto que, según las estadísticas, el volumen mundial de cruceristas en 2010 fue de casi 20 millones, 5,4 millones de los cuales fueron europeos, lo que implica un mercado objetivo muy amplio.

La convención Cruise Shipping 2011 cerró esta edición con más de 10.000 visitantes del sector, incluyendo más de 1.700 operadores de 118 países. Barcelona es el primer puerto de cruceros de Europa y el Mediterráneo, además del cuarto puerto base de todo el mundo.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: cruceros, port de barcelona, Seatrade

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal