
Con un total de 6 premios, Barcelona ha sido el puerto más premiado a la edición de este año de la feria Cruise Shipping, el salón profesional más importante del sector que se ha celebrado del 12 al 15 de marzo en Miami. Los galardones son otorgados por la prestigiosa publicación Insight (Dream Cruise Port Destinations), donde los máximos ejecutivos de las compañías mundiales de cruceros escogen los mejores puertos, destinos y terminales en diferentes modalidades. Este año las navieras han hecho la selección entre un total de 85 puertos y destinos de los 5 continentes.
El Port de Barcelona ha sido reconocido en 6 categorías: ‘Mejor experiencia de destino’; ‘Mejor destino de turnaround’; ‘Instalaciones portuarias más avanzadas’; ‘Servicios portuarios más eficientes’; ‘Puerto más sensible a las demandas de los operadores’ y ‘Mejores operaciones de turnaround’. En este último apartado, Barcelona ha sido destacado como un puerto ‘muy comunicativo y receptivo’ a las peticiones de los agentes implicados en el sector de los cruceros.
El hecho de ser el puerto más galardonado internacionalmente demuestra la buena gestión y la firme apuesta por los cruceros que ha realizado el Port de Barcelona durante los últimos años. Además, hay que destacar que se trata de un segmento de negocio que supone un importante impacto económico para la ciudad de Barcelona y su entorno, estimado en más de 300 millones de euros anuales.
Consolidación del liderazgo
En la edición de este año de la feria Cruise Shipping el Port de Barcelona ha contado con un estand compartido con Creuers del Port de Barcelona y Palacruceros (operadores de las terminales de cruceros). Además, se han desplazado a Miami tres directivos del Puerto para promocionar los servicios e instalaciones crucerísticas: el subdirector de Estrategia y Comercial, Santiago Garcia-Milà; la directora de Comunicación, Núria Burguera; y la responsable de Cruceros y de Marketing, Carla Salvadó, entre otros representantes del sector.
La delegación ha llevado a cabo una extensa ronda de contactos bilaterales con los principales responsables de la industria crucerística (navieras, asociaciones, medios de comunicación especializados, etc.) para buscar sinergias y promover acciones conjuntas con varias entidades del sector.
Durante 2011 el Port de Barcelona recibió más de 2,6 millones de crucerustas, un 13% más que en el ejercicio anterior, cuando más de 2,3 millones de pasajeros llegaron a la capital catalana en barcos turísticos. Los 881 cruceros que atracaron en 2011 en la ciudad suponen un incremento del 4,5% respecto al 2010, cuando se produjeron 843 escalas.
Con estos resultados, el Port de Barcelona consolida su liderazgo en materia de cruceros. Barcelona ostenta la posición de primer puerto de cruceros de Europa y del Mediterráneo, y cuarto puerto base de todo el mundo, sólo precedido por los tres grandes puertos del Estado de Florida (Miami, Port Everglades y Puerto Canaveral).