• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Barcelona, el puerto más galardonado del mundo por su gestión en cruceros

Barcelona, el puerto más galardonado del mundo por su gestión en cruceros

18/03/2012

De izquierda a derecha, Núria Burguera, Santiago Garcia-Milà, Carla Salvadó y Mar Pérez
De izquierda a derecha, Núria Burguera, Santiago Garcia-Milà, Carla Salvadó y Mar Pérez

Con un total de 6 premios, Barcelona ha sido el puerto más premiado a la edición de este año de la feria Cruise Shipping, el salón profesional más importante del sector que se ha celebrado del 12 al 15 de marzo en Miami. Los galardones son otorgados por la prestigiosa publicación Insight (Dream Cruise Port Destinations), donde los máximos ejecutivos de las compañías mundiales de cruceros escogen los mejores puertos, destinos y terminales en diferentes modalidades. Este año las navieras han hecho la selección entre un total de 85 puertos y destinos de los 5 continentes.

El Port de Barcelona ha sido reconocido en 6 categorías: ‘Mejor experiencia de destino’; ‘Mejor destino de turnaround’; ‘Instalaciones portuarias más avanzadas’; ‘Servicios portuarios más eficientes’; ‘Puerto más sensible a las demandas de los operadores’ y ‘Mejores operaciones de turnaround’. En este último apartado, Barcelona ha sido destacado como un puerto ‘muy comunicativo y receptivo’ a las peticiones de los agentes implicados en el sector de los cruceros.

El hecho de ser el puerto más galardonado internacionalmente demuestra la buena gestión y la firme apuesta por los cruceros que ha realizado el Port de Barcelona durante los últimos años. Además, hay que destacar que se trata de un segmento de negocio que supone un importante impacto económico para la ciudad de Barcelona y su entorno, estimado en más de 300 millones de euros anuales.

Consolidación del liderazgo

En la edición de este año de la feria Cruise Shipping el Port de Barcelona ha contado con un estand compartido con Creuers del Port de Barcelona y Palacruceros (operadores de las terminales de cruceros). Además, se han desplazado a Miami tres directivos del Puerto para promocionar los servicios e instalaciones crucerísticas: el subdirector de Estrategia y Comercial, Santiago Garcia-Milà; la directora de Comunicación, Núria Burguera; y la responsable de Cruceros y de Marketing, Carla Salvadó, entre otros representantes del sector.

La delegación ha llevado a cabo una extensa ronda de contactos bilaterales con los principales responsables de la industria crucerística (navieras, asociaciones, medios de comunicación especializados, etc.) para buscar sinergias y promover acciones conjuntas con varias entidades del sector.

Durante 2011 el Port de Barcelona recibió más de 2,6 millones de crucerustas, un 13% más que en el ejercicio anterior, cuando más de 2,3 millones de pasajeros llegaron a la capital catalana en barcos turísticos. Los 881 cruceros que atracaron en 2011 en la ciudad suponen un incremento del 4,5% respecto al 2010, cuando se produjeron 843 escalas.

Con estos resultados, el Port de Barcelona consolida su liderazgo en materia de cruceros. Barcelona ostenta la posición de primer puerto de cruceros de Europa y del Mediterráneo, y cuarto puerto base de todo el mundo, sólo precedido por los tres grandes puertos del Estado de Florida (Miami, Port Everglades y Puerto Canaveral).

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: cruceros, port de barcelona, premios, Seatrade

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal