• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / BCL creará una oficina de impulso de comunidades energéticas en el sector logístico

BCL creará una oficina de impulso de comunidades energéticas en el sector logístico

24/01/2023

Durante el día de hoy el Comité Ejecutivo de Barcelona-Cataluña Centro Logístico (BCL) se ha reunido en una nueva sesión en la que se abordó el Plan de Acción para este 2023, entre otros puntos.

Durante el acto el Comité aprobó la creación de la Oficina de Impulso de Comunidades Energéticas en el Sector Logístico, con el objetivo de impulsar la innovación y la participación en energías renovables, eficiencia energética o movilidad eléctrica del sector. Impulsadas desde la economía social y con el fin de lograr un mayor compromiso medioambiental para cumplir con los ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la logística verde se está afianzando como la verdadera alternativa de futuro.

Asimismo, se procedió a la aprobación de la sesión anterior, tratar la estrategia del International Economic Forum in Logistics – IESE 2023, además de recordar la celebración del 30º aniversario del BCL en 2024.

Desde noviembre de 2022, el Comité Ejecutivo está presidido por Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, y al frente de las tres vicepresidencias están Pau Solanilla, comisionado de promoción de ciudad del Ayuntamiento de Barcelona; Lluís Salvadó, presidente del Port de Barcelona, y Isaac Albert, presidente de Cimalsa.

Entre los objetivos por los que trabaja el Barcelona-Catalunya Centre Logístic se encuentran la búsqueda una mejora competitiva del sistema logístico en Cataluña y el impulso de un sistema logístico equilibrado entre el desarrollo económico, el ambiental y el social. El BCL da soporte a la implantación de nuevos modelos productivos, especialmente a aquellos relacionados con la Industria 4.0, además de apoyar modelos de inversión público-privados que estén orientados a la creación de nuevos puestos de trabajo en condiciones socialmente sostenibles.

Actualmente, las comisiones y grupos de trabajo de BCL son: Infraestructuras y Servicios del transporte, Carga aérea, Seguridad logística, Mesa de Formación y Ocupación, Logistics Green Deal, Logistics Innovation Hub, ODS, y Promoción económica y suelo logístico.

“El BCL sigue siendo un instrumento muy potente gracias a la relación público-privada en el sector de la logística”, recuerda Pere Navarro. El presidente de BCL ha añadido que “con la creación de la Oficina de Impulso de Comunidades Energéticas en el Sector Logístico podremos adoptar medidas que ayuden al tejido industrial y empresarial de Cataluña a formar parte de la nueva industria 4.0, que aboga por unas actividades eminentemente sostenibles con el entorno”. Por último, destaca que “el Port de Barcelona y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona tienen una perfecta sintonía para aunar esfuerzos y lograr así estos objetivos”.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: Barcelona-Catalunya Centre Logístic, BCL, comunidades energéticas

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal