La asamblea general de Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL), celebrada el 1 de marzo, aprobó los nuevos estatutos de la asociación, adaptándolos al modelo propuesto por la Ley de Asociaciones y que dan pie a la ampliación del comité ejecutivo de la entidad, el máximo órgano de representación y administración de BCL, para convertirlo en un órgano más transversal y con una mayor representación de todos los sectores industriales y logísticos y de las administraciones.
BCL inicia así una nueva etapa que coincide con la presidencia de Jordi Cornet, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona que fue nombrado presidente el pasado mes de diciembre. Cornet y el equipo directivo de BCL está trabajando para incorporar a la asociación todas las administraciones implicadas en el transporte y la logística, las asociaciones empresariales y muy especialmente las empresas privadas generadoras, prestatarias y usuarias de servicios logísticos.
Más sectores empresariales
El actual comité ejecutivo de BCL podrá ahora tener hasta 30 miembros que provienen esencialmente de los sectores industriales y logísticos, y en este sentido se han nombrado vicepresidentes ejecutivos de BCL los representantes empresariales Enric Crous, director general de Damm, y Ramon Paredes, vicepresidente de R.I. de SEAT-Volkswagen, firmas de gran actividad exportadora y peso logístico.
Otros representantes de empresas y de entidades que también se han incorporado al comité ejecutivo de BCL son Josep Tejedo, director general de Mercabarna, Josep Mª Massanella, director general de Meroil, Ginès Alarcón, director general de la Fundació Mobile, Joaquim Gay, presidente de Foment del Treball y Josep Maria Calmet, miembro representante de los Consulados de Catalunya y España.
Actualmente, Barcelona Centre Logístic mantiene conversaciones con otras empresas y entidades para formar parte de este nuevo consejo ejecutivo de perfil empresarial que tiene a Santiago Bassols de director general.
BCL delegará en miembros del comité ejecutivo el impulso y la organización de las actividades de la asociación con el objetivo de definir responsables de los diferentes ámbitos de BCL y ganar así en eficiencia y conseguir resultados tangibles y que den valor a toda la organización.
Líneas de trabajo en 2013
La asamblea general de BCL ha sido informada de las líneas de trabajo para el 2013 para las comisiones de BCL –Gestión de Infraestructuras y Territorio; Formación, I+D+I, Tecnología y RSC; Demanda y Prestatarios de Servicios Logísticos; Carga Aérea; y Internacionalización- y para el nuevo grupo de trabajo de distribución alimentaria encaminado dentro de la asociación.
Destaca el impulso que recibe la comisión de Internacionalización, que involucra a los operadores y centros logísticos y a los generadores y representantes de la carga con el objetivo de iniciar un debate sobre la competitividad regional de Barcelona y Catalunya para las compañías globales.
La comisión de Gestión de Infraestructuras y Territorio ha anunciado la colaboración con el Área Metropolitana de Barcelona y Barcelona Regional en la redacción del Plan Director Urbanístico del Área Metropolitana de Barcelona, y la organización en Tarragona de una jornada técnica sobre las oportunidades de negocio y la apertura de nuevos mercados que comportará la entrada en servicio del Corredor Mediterráneo.
Barcelona Airport Cargo, la comisión de Carga Aérea de BCL, realizará este año cuatro estudios sectoriales –automoción, textil y moda, productos farmacéuticos y productos peribles- que serán discutidos en grupos de trabajo específicos. Esta comisión continuará la colaboración iniciada con el Aeropuerto de Barcelona con el objetivo de promover y dar a conocer la marca Barcelona Airport Cargo, cedida por AENA a BCL.
La comisión de Formación, I+D+I, Tecnología y RSC trabajará este año en el desarrollo de un programa de formación profesional específicamente logístico que sigue el sistema dual alemán, imbricando la docencia en el aula con la experiencia práctica en la empresa. Esta comisión estudiará las recomendaciones que puedan derivarse del Programa de Eficiencia Energética del Ministerio de Industria en todos aquellos aspectos que hagan referencia a la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito de la logística y el transporte.
Finalmente, el grupo de trabajo Barcelona Centro de Distribución Alimentaria, iniciado este 2013, quiere potenciar el papel creciente que Barcelona, y muy especialmente Mercabarna, tienen como hub alimentario regional. El grupo de trabajo analizará el pape y las posibilidades de crecimiento de los cinco principales sectores presentes en Barcelona: pescado, carne, fruta y verdura, flor cortada i productos elaborados (congelados, precocinados, etc).
Internacionalización
En la reunión de BCL también se remarcó la intención de reforzar el peso del polo logístico barcelonés a nivel internacional, misión que se facilitará también con la incorporación a BCL de representantes del Cuerpo Consular de Barcelona, que facilitaran la difusión de la importancia logística de Barcelona i también podrán contribuir al acompañamiento empresarial en los intercambios comerciales con el exterior y en las misiones comerciales países que representan consularmente.
La Asamblea también ha sido informada del seguimiento del Programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras, por lo que BCL ha recibido una subvención del Ministerio de Industria, y que refuerza diversas acciones estratégicas de BCL.