• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / BCL pone en marcha la Comisión de Tecnología e Innovación

BCL pone en marcha la Comisión de Tecnología e Innovación

04/07/2018

La asociación Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) ha creado la Comisión de Tecnología e Innovación con el objetivo de impulsar soluciones disruptivas que mejoren la competitividad, la eficiencia y la sostenibilidad del sector logístico catalán.

La nueva comisión recoge las propuestas y reflexiones realizadas en las otras comisiones y grupos de trabajo de BCL –sintetizadas en documentos como la Agenda Logística 2020 o en el Manifiesto para impulsar el transporte ferroviario de mercancías– y se ha marcado la misión de “analizar, debatir e impulsar propuestas de carácter innovador que aporten valor al sistema logístico catalán”, indican desde BCL.. Las diferentes soluciones tecnológicas que ya están en servicio actualmente, y las que se pondrán en marcha a corto plazo, están planteando un nuevo escenario para las empresas logísticas y de transporte. Por tanto, el sector “debe ser capaz de acelerar sus procesos de modernización y adaptarse a los cambios que se están produciendo en la industria y la distribución, especialmente con el desarrollo del e-commerce”, añaden.

Muchos de los asociados a BCL han realizado una apuesta histórica para poner las nuevas tecnologías al servicio de la eficiencia del sector logístico. En este sentido, hay que destacar los Puertos de Barcelona y Tarragona, el Consorcio de la Zona Franca y CIMALSA. Para completar y mejorar la labor realizada hasta ahora por estas instituciones, uno de los objetivos de la Comisión de Tecnología e Innovación de BCL es “conseguir la implicación del mundo universitario y de los centros y empresas tecnológicas establecidos en Catalunya”.

Financiación para proyectos innovadores

En la primera sesión, que ha reunido a 20 participantes, la Comisión de Tecnología e Innovación ha aprobado iniciar sus trabajos evaluando el impacto que las tecnologías ya están teniendo en el sector logístico (comunidades virtuales, plataformas online de transporte, internet of things, omnicanalidad, etc.) y las posibilidades que ofrecen los nuevos avances que se están implantando ya hoy (blockchain, red 5G, coches autónomos, etc.). En el mismo sentido, la Comisión ha planteado la necesidad de analizar la incidencia de las nuevas tendencias sociales y tecnológicas en la logística del futuro (logística colaborativa, smart city, aceleradoras e incubadoras de empresas, etc.)

Otro de los puntos planteados por la comisión ha sido la necesidad de impulsar cambios en las normativas actuales que faciliten que las pequeñas y medianas empresas logísticas puedan acceder a financiación para desarrollar proyectos innovadores. Finalmente, se ha propuesto la organización de sesiones de trabajo temáticas orientadas a que estas empresas conozcan y puedan incorporar soluciones disruptivas que les aporten competitividad.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: Barcelona-Catalunya Centre Logístic, BCL, innovacion logistica, nuevas tecnologias, sector logístico catalán

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal