Desde hoy miércoles hasta el próximo viernes 27 de abril, se celebra en Bilbao el Congreso Grandes Accidentes Marítimos organizado por la AVCCMM (Asociación Vizcaína de Capitanes de la Marina Mercante), la Autoridad Portuaria de Bilbao y la Escuela técnica superior de náutica y máquinas navales de la UPV-EHU.
La conferencia inaugural versa sobre el hundimiento del Titanic, seguida por la Jornada Técnica sobre PRL en el ámbito portuario y marítimo. La tarde de hoy estará dedicada a conferencias en torno al Salvamento marítimo.
El primer panel de mañana abordará el Análisis de accidentes marítimos que irá seguida por la mesa sobre Nuevos aspectos de la seguridad marítima y, por la tarde, el tema central será la Seguridad en puertos.
El viernes está dedicado a la Investigación de siniestros marítimos y a los Accidentes marítimos, los marinos y los medios de comunicación. Por último, la conferencia de clausura tratará el reciente naufragio del Costa Concordia.
Seguridad en puertos
Uno de los seis paneles en los que está estructurado el Congreso sobre Grandes Accidentes Marítimos está dedicado a la «Seguridad en puertos». Este panel tendrá lugar la tarde de mañana jueves 26 de abril.
En este bloque, grandes profesionales del mundo de las emergencias tratarán diferentes aspectos relacionados con la seguridad en los puertos desde diferentes ámbitos. Se evaluará por ejemplo la importancia de los planes de emergencia para los diferentes escenarios de emergencias que se puedan presentar mediante el uso de una matriz de riesgos y una metodología que sea común a todas las instalaciones portuarias; se propondrán ideas concretas para mejorar la colaboración mutua entre autoridades portuarias y servicios de bomberos; se detallarán aspectos relacionados con la seguridad en puertos deportivos mediante la presentación de casos reales; se hablará de la importancia de disponer de una visión global operativa que permita desde el primer instante ayudar a la toma de decisiones ante situaciones de emergencias y se expondrá el convenio entre Bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia y el Puerto de Bilbao.
El Congreso cuenta con la colaboración del Departamento de interior y del Departamento de medio ambiente, planificación territorial, agricultura y pesca del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, el Foro Marítimo Vasco, Salvamento Marítimo, Osalan y la Compañía de remolcadores Ibaizabal.