El ministro de Fomento, José Blanco, y el lehendakari, Patxi López, presentaron el 15 de enero en Bilbao la solución para la llegada de la alta velocidad a la ciudad y la remodelación de las instalaciones actuales para la integración del ferrocarril, que eliminará la barrera que históricamente ha constituido este modo de transporte en esta ciudad.

La solución propuesta en el estudio consiste en la remodelación completa de la Estación de Abando Indalecio Prieto para dar cabida a los nuevos servicios de alta velocidad, a los actuales de cercanías de Renfe y de FEVE, así como la ejecución de un nuevo túnel de acceso desde Basauri que dé continuidad al trazado de la Nueva Red Ferroviaria en el País Vasco. Con este proyecto, los terrenos ocupados por las vías quedarán liberados y la ciudad recuperará su espacio original, creando un nuevo espacio en el centro de Bilbao de 85.000 metros cuadrados.
El ministro también explicó la solución presentada para la llegada de la alta velocidad a Bilbao, que consiste en un túnel de casi 7 kilómetros de longitud que comienza en el término municipal de Basauri enlazando con el tramo “Galdakao-Basauri”, actualmente en fase de obras por ADIF, en el viaducto que permite el paso sobre el Nervión, pasa en túnel por debajo de la boquilla norte del túnel actual de Cantalojas y llega a la estación de Abando Indalecio Prieto en un falso túnel que discurre por el pasillo ferroviario actual. En el diseño del trazado se ha considerado especialmente la prolongación de la Nueva Red Ferroviaria hacia Santander, ya que la solución deja prevista la futura continuidad de la alta velocidad hacia Santander.