• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Blanco está determinado a que el Corredor Mediterráneo forme parte integral de la red transeuropea de transportes

Blanco está determinado a que el Corredor Mediterráneo forme parte integral de la red transeuropea de transportes

18/06/2010

Blanco en ZaragozaEl ministro de Fomento, José Blanco, participó la semana pasada junto al Vicepresidente de la Comisión y Comisario Europeo de Transportes, Siim Kallas, en la clausura de las jornadas organizadas conjuntamente en Zaragoza por la Comisión Europea y la Presidencia Española del Consejo de Transportes de la UE, para debatir la situación y avance de la revisión de la red transeuropea de transporte. En las jornadas participaron además miembros de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo y otros ministros del ramo.

En su intervención en las Jornadas sobre la Red Transeuropea de Transportes, Blanco aseguró que la reunión sirve para dar un nuevo paso en el proceso de revisión de la política de la red transeuropea de transporte y avanzar hacia la consolidación de una auténtica red prioritaria europea, que según el ministro “contribuirá sin duda a la consecución de los principales objetivos europeos de mayor competitividad económica, mejor cohesión social y territorial, y un mayor respeto por el medio ambiente”.

Durante las jornadas, que se han celebrado antes de que la Unión comience el proceso de determinación de la metodología para la revisión de la red transeuropea, los estados miembros han analizado los avances en dicho proceso de revisión de las Redes a partir del trabajo realizado por la Comisión, debatiendo de forma abierta acerca no sólo de su planificación, sino también de cuestiones clave como la financiación y el marco institucional y jurídico.

“Estoy convencido” afirmó el ministro, “que podremos alcanzar un consenso en torno al futuro de las Redes Transeuropeas de Transporte y precisar mejor el desarrollo de las siguientes etapas de reflexión y debate entre los Estados, las instituciones y el conjunto de los actores involucrados”.

Blanco quiso destacar especialmente la importancia que la metodología propuesta concede, tanto en el transporte de mercancías como en el de viajeros, a las conexiones entre los distintos modos de transporte, “puntos de conexión con los flujos mundiales de transporte y aseguran la integración de los territorios más aislados, insulares, y ultraperiféricos”.

“La red transeuropea del futuro será esencialmente multimodal, potenciándose aquellos servicios de transporte que sean más eficientes y sostenibles, lo que favorecerá el impulso de los objetivos europeos de competitividad y cohesión territorial”, afirmó.

El presidente de turno del Consejo de Transportes de la UE anticipó igualmente que una vez que se haya validado la metodología para la revisión, con el adecuado consenso entre los Estados, se comenzará la definición de los corredores y ejes que se incluirán en la futura red básica transeuropea de transporte, que responderá al principio de racionalidad.

Blanco señaló, a este respecto, el interés de España en que el Corredor Mediterráneo, “que constituye un eslabón estratégico de las cadenas intermodales de transporte de ámbito tanto europeo como mundial, forme parte integral de dicha red básica”.

Acuerdo entre España, Francia y Portugal

Desde España, como afirmó el ministro, se ha apoyado con firmeza la continuación y mejora de los actuales proyectos prioritarios, y en ese sentido Blanco se refirió al acuerdo alcanzado el pasado 8 de junio con Francia y Portugal.

Dicho acuerdo pone de manifiesto, según el ministro, “la voluntad política de impulsar los proyectos prioritarios numero 3 y numero 16, que nos van a permitir hacer los pirineos, con los accesos atlántico y mediterráneo junto con la travesía central, más permeables”.

Concluyendo su intervención, Blanco se refirió también a los mecanismos de financiación para la potenciación de la Red Transeuropea de Transportes, y destacó el esfuerzo realizado por España para la aprobación de un Programa Extraordinario de Infraestructuras (PEI), que permitirá movilizar importantes recursos privados en la construcción de los corredores.

“El objetivo”, concluyó, “es llegar a desarrollar una verdadera red integrada de infraestructuras y servicios, capaz de impulsar la consecución de los principales objetivos europeos de una economía más competitiva, con una mayor cohesión territorial y social, y más sostenible ambientalmente”.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: ministro de fomento, Red Transeuropea de Transportes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal