• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Boluda opta a operar la terminal de contenedores del puerto de Vilagarcía

Boluda opta a operar la terminal de contenedores del puerto de Vilagarcía

25/11/2010

puerto villagarcia_terminal contendores_boludaEl Consejo aprobó por unanimidad la solicitud de licencia de manipulación de mercancías presentada por Boluda Terminales Marítimas, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Puertas Castillo, firmó ayer la autorización a la misma empresa para operar en la terminal de contenedores.

También se aprobó en el consejo de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba de Vilagarcía de Arousa (Sestiva) la incorporación de Boluda Terminales Marítimas a esta Sociedad y su participación en el capital social. Por lo tanto, desde hoy mismo Boluda Terminales Marítimas puede operar en el puerto de Vilagarcía. Además, la empresa ya ha presentado una solicitud de concesión administrativa de la terminal de contenedores de Ferrazo por un plazo de 35 años, que está siendo revisada por los técnicos del Puerto y que se tramitará próximamente. En caso de que se registrasen otras solicitudes de empresas interesadas en la gestión de la terminal el Consejo debería adoptar una decisión al respecto. Si no fuese así, Boluda se convertiría en la nueva concesionaria de la terminal de contenedores de Ferrazo.

En principio, está previsto que la empresa opere con una línea semanal a las Islas Canarias, con escalas en Lisboa y Algeciras. Para una mejor operatividad de las instalaciones, la empresa instalará tres grúas portacontenedores y dos grúas transtainer, una inversión en equipamiento “mejor incluso que nuestras expectativas, lo que nos permitirá ganar en competitividad y posicionamiento en el mercado”, en palabras del presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Puertas Castillo. Mientras este equipamiento no llega a Vilagarcía, la terminal funcionará con una de las grúas con las que ya cuenta en la actualidad.

Las previsiones de la Autoridad Portuaria son que la terminal esté operando en enero como muy tarde, aunque los primeros buques podrían llegar en el mes de diciembre, bien para efectuar pruebas, bien para realizar algún transporte. Las estimaciones de la empresa Boluda Terminales Marítimas señalan que en su primer año en Vilagarcía, en 2011, esperan mover unos 25.000 TEUs de aportación propia de Boluda Lines, cifra que podría incrementarse en caso de que la empresa canalice a través de estas instalaciones tráficos de otras compañías, como ya hace en otras concesiones.

La conexión con Canarias facilitará a las empresas de Vilagarcía, la comarca y toda su área de influencia “una conexión con el mundo para la comercialización de sus mercancías”, apuntó el presidente portuario. Con la llegada de Boluda a Vilagarcía, “el puerto es reconocido por uno de los grupos marítimos más importantes de España y de Europa como nodo intermodal de comunicación marítima”, aseguró Javier Puertas. Entre las ventajas del Puerto para el movimiento de contenedores, el presidente portuario señaló la situación estratégica, las características del puerto y la propia terminal de contenedores –con posibilidades de alcanzar los 120.000 metros cuadrados de espacio disponible para esta actividad- y la implicación de la Autoridad Portuaria en el mundo empresarial.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: boluda, puerto de Vilagarcía

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal