Boluda Corporación Marítima presentó hace unos días Humanitarian Transport, un nuevo proyecto con el que la compañía quiere ayudar a pequeñas y grandes ONG’s a hacer realidad sus acciones de cooperación al desarrollo. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, la concejala de Bienestar Social, Marta Torrado y el concejal de Educación, Emilio del Toro. Además, distintos representantes de las ONG’s beneficiarias del proyecto, la Asociación de Inmigrantes Senegaleses, la Asociación de Mujeres Senegalesas Diaratulah, Psicólogos Sin Fronteras y la Asociación de Senegaleses Askan Wi, también han participado en la presentación.

Vicente Boluda fue el encargado de dar a conocer esta acción que consiste en la cesión gratuita de espacio en los contenedores de Boluda y su posterior traslado a países como Senegal, Mauritania o Marruecos, para ayudar a los proyectos sociales que las asociaciones estén desarrollando en la zona. Uno de los principales problemas con los que se encuentran las ONG’s establecidas en África es el excesivo coste que supone la carga y transporte del material humanitario hasta su destino y la dificultad de transitar las rutas terrestres del continente, desaconsejadas además por los propios cooperantes, por resultar inseguras. “El transporte marítimo se ha convertido en una alternativa para estas ONG’s y desde Boluda Corporación Marítima hemos querido sumar esfuerzos en la consecución de estas acciones solidarias. Apoyamos el crecimiento de los países de África Occidental y por ello hemos apostado por reforzar nuestro compromiso con los proyectos educativos, sanitarios y de infraestructuras de esta zona”, señaló Vicente Boluda.
En el marco de la Responsabilidad Social Corporativa y las acciones de sensibilización social, Boluda Corporación Marítima lleva más de cinco años realizando envíos humanitarios en sus buques y colaborando con pequeñas y grandes ONG’s, como Cruz Roja, Fundación Bangassou, Acció Solidaria, Red Logística Humanitaria o la Fundación Julio Alió. Hasta el momento, estas colaboraciones se hacían de manera puntual y a petición de las propias organizaciones. Con Humanitarian Transport, Boluda Corporación Marítima da un paso más y amplía su compromiso ofreciendo a todas aquellas asociaciones interesadas, la posibilidad de transportar su carga en contenedores solidarios a través de sus conexiones marítimas.
La primera acción solidaria, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, llevó a cabo del 19 al 27 de junio, en el Beach Park de la Fórmula 1 de Valencia. Allí y gracias a la cesión de un espacio por parte de Valmor Sport y a la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y la concejalía de Bienestar Social, se situó el primer contenedor solidario y se hizo un llamamiento a los ciudadanos para que pudieran depositar material escolar, juguetes, ropa, calzado, material informático, etc., que posteriormente fue enviado a Senegal, donde las ONG’s participantes están desarrollando proyectos humanitarios.