• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Bonig destaca el esfuerzo del Consell por defender el Corredor Mediterráneo

Bonig destaca el esfuerzo del Consell por defender el Corredor Mediterráneo

03/10/2011

Bonig_corredor mediterraneoDurante la jornada “Capitalización de Cooperación Transnacional en Puertos y Transporte Intermodal”, organizada por el Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana (Feports), expertos de varios países de la Unión Europea expusieron sus proyectos centrados en el desarrollo de acciones en materia de transporte y logística, que van desde la eficiencia del sistema y su relación con el territorio circundante hasta la seguridad y el medio ambiente portuario y marítimo.

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, destacó en el encuentro «la importancia del Corredor Mediterráneo y el esfuerzo del Consell por defender esta infraestructura fundamental para el desarrollo de la Comunitat y del conjunto del Estado español».

La Consellera también resaltó la importancia de diversificar los modos de transporte para aumentar la competitividad de la Comunitat y eso, comentó, «será posible dando un mayor protagonismo al transporte ferroviario y al marítimo».

En unos momentos de dificultad económica, la Consellera destacó «la apuesta decidida de la Generalitat por el transporte y la logística como una de las bases del futuro desarrollo económico».

En ese contexto, Isabel Bonig explicó la acción clara y definida del Consell en defensa de un Corredor Mediterráneo que discurra desde Algeciras hasta la frontera francesa, pasando por toda la Comunitat.

«El Corredor es una necesidad imperiosa para las regiones del Mediterráneo ya que con su ejecución se conseguirá un enlace magnífico con Europa, la unión ferroviaria de los puertos y las plataformas logísticas con un transporte más eficiente y ecológica», remarco la titular de de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.

Sin embargo, Bonig lamentó que en la actualidad el transporte ferroviario de mercancías en España suponga un reducido porcentaje que alcanza únicamente el 3%, frente al 17% de media europea.

Por ello, la consellera volvió a defender la ejecución del Corredor Mediterráneo ya que sus beneficios son muy importantes. «Además de crear una vía ferroviaria de ancho europeo que unirá los territorios del Mediterráneo español con Europa, el Corredor disminuirá las emisiones de CO2, los accidentes de tráfico y el coste de mantenimiento de las autopistas y carreteras. Asimismo, supondrá una reducción en los costes del transporte y el aumento de su eficiencia, lo que ayudará a mejorar la competitividad de nuestras empresas».

Por último, Bonig señaló la importancia de la seguridad en los puertos ya que son instalaciones estratégicas que deben tener un tratamiento especial y que gracias a este tipo de jornadas impulsan su desarrollo.

Archivado en:Noticias Etiquetado con:corredor mediterraneo, feports, generalitat valencia, jornadas logísticas, transporte intermodal

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal