• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Bonig “Queremos un corredor ferroviario que conecte todos los puertos, instalaciones logísticas y centros productores de mercancías”

Bonig “Queremos un corredor ferroviario que conecte todos los puertos, instalaciones logísticas y centros productores de mercancías”

29/10/2012

bonig_corredor mediterraneoLa consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, afirmó el viernes pasado que desde la Generalitat «queremos un corredor ferroviario al que estén conectados todos los puertos de interés general, las instalaciones logísticas, las terminales ferroviarias y los centros productores de mercancías».

Bonig realizó estas declaraciones en la clausura del V Congreso Internacional de Transporte bajo el lema «La nueva ordenación del mercado de transporte». Este encuentro estuvoorganizado por el Centro de Derecho del Transporte Internacional de la Universitat Jaume I de Castellón.

«Ante los cambios en los modelos de producción y especialmente en estos momentos de dificultades económicas es necesario priorizar y planificar actuaciones que sitúen a la Comunitat correctamente posicionada en el nuevo escenario», aseguró Bonig.

Bonig explicó que la exportación se ha confirmado como la principal vía para la recuperación. «Somos la quinta autonomía española en volumen de exportación y, por ello, la Generalitat ha hecho una firme apuesta por la competitividad y sostenibilidad del sector logístico como nuevo modelo productivo».

De ahí el papel especial que tiene la conexión directa de los centros productivos con el resto de Europa a través del Corredor Mediterráneo que permitirán a la Comunitat ganar en eficiencia y competitividad. En este sentido, Bonig mostró su satisfacción ante el reciente anuncio de la empresa multinacional Ford sobre la elección de la Comunitat para la fabricación de tres nuevos modelos que se estaban haciendo en otras plantas europeas.

Para la consellera, esta elección demuestra que el Corredor Mediterráneo «es un proyecto real y fiable y que empresas sólidas como Ford apuestan por invertir en la Comunitat, algo fundamental en estos momentos».

Avance del tercer carril

La consellera  añadió que el Corredor «nos permitirá consolidar a España como puerta sur de Europa, potenciar la Comunitat como plataforma logística, equilibrar la diferencia entre los puertos del Norte y del Mediterráneo, aumentar el tráfico de mercancías vía ferrocarril, impulsar la intermodalidad y mejorar la sostenibilidad y eficiencia en el transporte».

En este punto, cobra especial relevancia la labor de liderazgo desempeñada por el Consell con la elaboración el proyecto del tercer carril. «Las regiones deben estar conectadas para poder competir, para poder crecer y para crear empleo. La Generalitat es realista y conocedora de que completar el Corredor no será ni fácil, ni rápido, ni barato. No podemos esperar a la configuración definitiva del Corredor Mediterráneo. Es necesario que nuestros sectores productivos estén conectados por ferrocarril con Europa y por ello hemos impulsado el tercer carril».

Bonig explicço que la planificación prevé un avance progresivo sobre la red existente, que permite establecer como horizontes para la llegada del ancho estándar europeo a Castellón y Valencia en el año 2015, y a Alicante el 2016.

La consellera hizo hincapié en que «esta actuación no sustituye nuestras pretensiones sobre el Corredor Mediterráneo». Sin embargo considera que es una infraestructura rápida y viable financieramente, que contribuirá a la reactivación económica y que será clave a largo plazo en el reequilibrio entre los puertos de las fachadas norte y mediterránea.

PortCastelló reafirma su posición

Dentro de la importancia de los puertos de la Comunitat en la estrategia logística, Bonig destacó la actividad de PortCastelló, que reafirma su posición como puerto de la cerámica tras incrementar constantemente la exportación de productos cerámicos desde el año 2005.

Respecto a la celebración de este congreso, la consellera ha considerado fundamental las enseñanzas y debates existentes en el ámbito académico y universitario, que son capaces de ofrecer una visión integradora que explique el modelo actual del comercio internacional.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: corredor mediterraneo, generalitat valenciana, infraestructuras, instalaciones logísticas, intermodalidad, puertos, transporte ferroviario

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal