• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / CAPSA instala tecnología de Intermec para gestionar sus rutas de recogida de leche

CAPSA instala tecnología de Intermec para gestionar sus rutas de recogida de leche

20/12/2011

intermec_C Lechera Asturiana 1Corporación Alimentaria Peñasanta S.A. (CAPSA), compañía matriz de las marcas Central Lechera Asturiana, Larsa y ATO, ha confiado en los terminales CN50 y en las impresoras de tickets PB21 –ambos de Intermec- para gestionar sus procesos de recogida de leche a los ganaderos. Los nuevos terminales CN50 sustituirán la actual base de terminales compuesta por equipos de la serie 700, también de Intermec.

Los nuevos terminales CN50, junto con las impresoras portátiles PB21, permiten a CAPSA agilizar todos los procesos, desde la identificación de los tanques de leche de los ganaderos mediante código de barras, hasta la emisión y entrega a los mismos de los recibos correspondientes a la leche recibida. Gracias a la utilización de estos terminales, los operarios de los camiones cisternas realizan su trabajo de una manera mucho más rápida, eficiente y segura. La aplicación software ha sido desarrollada por la compañía española Tercap.intermec_CN50_08_PRO1

Toda la información relativa a la recogida de leche se envía de manera inalámbrica, mediante tecnología GPRS / 3G, una vez que los camiones cisternas regresan a los centros de producción. El envío de información electrónica ha conseguido eliminar los costosos e ineficientes sistemas  basados en papel, por lo que CAPSA ha mejorado drásticamente tanto sus procesos administrativos (facturación, compras, etc.) como los relativos a los controles internos desde el punto de vista del abastecimiento, la producción y la calidad.

intermec_PB21_09_PRO1Dentro de la estrategia de inversiones en tecnologías de la información, la compañía decidió en 2004 abordar la automatización de su red de recogida de leche. Este proyecto de CAPSA se enmarca en la apuesta por la automatizacion de procesos y la eliminacion de papel, siendo el objetivo principal mejorar el proceso actual garantizando la trazabilidad total desde el tanque de ordeño en la explotación ganadera hasta el tanque de recepción en las plantas de tratamiento pasando por las distintas cisternas encargadas de la recogida y transporte, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Real Decreto 217/2004 por el que se regulan la identificación y registro de los agentes, establecimientos y contenedores que intervienen en el sector lácteo, y el registro de los movimientos de la leche.

Asimismo, el sistema está preparado para dar respuesta a nuevos requerimientos del sector lácteo como el que aparece con la reciente creación del sello de calidad Galega 100%, el cual exige garantizar que la leche recogida procede de ganaderías inscritas en el Rexistro de Explotacións de Calidade Diferenciada, cuya materia prima es de calidad superior.

Archivado en:TECNOLOGÍA Etiquetado con:capsa, gestión de rutas, intermec

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal