• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Cárcaba Grupo implanta la suite de Visual Trans

Cárcaba Grupo implanta la suite de Visual Trans

12/11/2012

visual_carcaba1Cárcaba Grupo ha decidido unificar la gestión de todas las empresas que forman su red empresarial, para lo cual ha confiado en la Suite Visual Trans, herramienta que implantará en todas sus delegaciones para conseguir la unificación de gestión.

La Suite Visual Trans se instalará en diferentes fases, dando soluciones a sus actividades de almacén y operador logístico en sus delegaciones en Azuqueca de Henares y Llanera, en Asturias, cubriendo sus necesidades como operador transitario nacional e internacional y centralizando todas las labores de administración y gestión financiera en sus oficinas en Oviedo.

La empresa asturiana Cárcaba Grupo ofrece desde hace 50 años soluciones para el transporte nacional e internacional, tanto en carga completa como en grupaje, complementando su actividad con servicios de almacenaje y como operador logístico especializado para el canal Horeca en la zona de Madrid.

Se trata de una empresa familiar que ha ido expandiéndose desde Asturias y en la actualidad tiene delegaciones en Madrid, Sevilla, Valencia, Tarragona, Llanera y Portugal.

Según Eugenio Cárcaba, Vicepresidente del Grupo, “Esperamos resolver muchas tareas administrativas repetidas en nuestras delegaciones y empresas, ganando en eficacia y eliminando el riesgo de errores con la implantación de la Suite Visual Trans. Hemos confiado en Visual Trans por su experiencia contrastada en nuestro sector y por la calidad del servicio posventa que aportan a sus clientes.”

Airocean Transport, Barcelona Cargo Logistic Group, Continental Link Spain y Go Forwarding también apuestan por la suite de Visual Trans

Recientemente, las empresas Airocean Transport, Barcelona Cargo Logistic Group y Go Forwarding también han apostado por implantar la suite de Visual Trans.

Por un lado, Airocean Transport, transitaria que hace 17 años inició su actividad en Barcelona, ha optado por la herramienta de Visual Trans para seguir creciendo en actividad aérea y marítima y para mejorar la gestión de sus líneas de negocio y ofrecer un nuevo salto de calidad y de servicio a sus clientes.

Según Jordi Matías, director de Airocean Transport, “Conocía Visual Trans como empresa de referencia en nuestro sector y por la opinión de otros transitarios colaboradores. Cuando me enseñaron las ventajas funcionales de trabajar con una herramienta única para el control de todo el negocio y las posibilidades de crecimiento que nos puede aportar su uso, optimizando nuestros recursos, decidimos implantarla en la empresa.”

Visualtrans_Barcelona CargoTambién Barcelona Cargo Logistic Group ha optado por la Suite Visual Trans para continuar creciendo. Después de varios años muy duros de inicio de actividad como empresa transitaria, Barcelona Cargo Logistic Group ha conseguido consolidarse en el difícil mercado logístico mediterráneo, a base de mucho esfuerzo y bajo la dirección de Laura Batalla, persona con amplia experiencia en el sector.

Pensando en el futuro inmediato de crecimiento, marcado por un elevado nivel de competencia y con retos a afrontar, como el aumento del volumen y la complejidad del negocio, Barcelona Cargo Logistic Group ha valorado la necesidad de optimizar los procesos de trabajo para ser más eficaces y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Para conseguir estos nuevos objetivos Barcelona Cargo Logistic Group ha escogido la Suite Visual Trans, con la finalidad de tener en una única herramienta informática el control integral de toda la gestión del negocio de la empresa: desde la actividad comercial hasta las líneas operativas de tráfico y su reflejo en las áreas administrativas y  visión desde gerencia, de cara o obtener en cualquier momento,  la información necesaria para la toma de decisiones.

Asimismo, Continental Link Spain, una transitaria creada por Jorge Martínez Herrero, también ha optado por la solución de Visual Trans para afrontar el reto de consolidar su actividad de transitario y seguir creciendo con garantías de futuro,

Continental Link Spain centra su actividad en el tráfico marítimo pero ha venido ampliando sus líneas de negocio al tráfico aéreo y terrestre, aprovechando su dilatada experiencia y relaciones en el mercado import-export.

Para Jorge Martinez “Teníamos referencias de varias empresas del sector que ya trabajan con Visual Trans, y cuando nos hicieron la demostración y nos enseñaron toda nuestra operativa resuelta con sencillez en su programa informático, nos decidimos sin dudarlo al cambio para mejorar en todos los procesos de nuestra empresa.”

Finalmente, hace unos meses la compañía Go Forwarding también apostó por la Suite Visual Trans.

Después de unos inicios muy duros en un mercado tan complicado como el puerto de Valencia, Go Forwarding ha conseguido consolidar su actividad, creciendo su volumen de gestión de tráficos intermodales.

Para afrontar una nueva etapa de crecimiento, Go forwarding ha decidido implantar la Suite Visual Trans con el objetivo de mejorar todos sus procesos de administración con un menor coste y menos esfuerzo, al disponer de una única herramienta para el control integral de todas las áreas de la empresa.

Alejandro Ferrandiz señala que “Después de contrastar con otras empresas de nuestro sector y conocer las ventajas funcionales del programa a través de una presentación sencilla y enfocada directamente a solucionar los problemas habituales de nuestro negocio, decidimos implantar Visual Trans para garantizar un socio tecnológico para el presente y futuro de la empresa”.

Nuevas funcionalidades en la suite de Visual Trans

Impresión de Levantes en la web de la AEAT desde Visual Trans

La resolución de la Aduana sobre la generación e impresión de los Levantes del DUA establece que este trámite deberá ser realizado directamente desde la página web de la AEAT. Este nuevo proceso, obliga a imprimir los Levantes uno a uno.

Con el fin de poder dinamizar y agilizar este trámite, ya está disponible en la última versión una nueva utilidad que permitirá,  desde el módulo Visual Trans Aduanas, seleccionar una lista de Dossieres y descargar desde la web de la AEAT los PDF de los Levantes en un directorio del equipo del cliente, para su posterior impresión múltiple.

Impresión de los DUA en DIN A4

Hasta fechas recientes, no se permitía la impresión del DUA en un folio A4 en blanco y, tradicionalmente se confecciona obligatoriamente en un documento específico para impresora matricial con varias copias autocopiativas.

Este método, lento, problemático, costoso y que ocasionaba desajustes en las impresoras, ya no es aobligatoria que sea así, dado que la Agencia Tributaria publicó recientemente una disposición que permite la impresión de los DUA en un folio en blanco DIN A4.

En la versión 12.05 de Visual Trans ya está disponible la nueva impresión de los DUA de importación y exportación y también los tránsitos, con lo que los clientes pueden beneficiarse de las ventajas del nuevo sistema.

Visual Trans sigue trabajando para cumplir su objetivo: facilitar el día a día de sus usuarios con funcionalidades que simplifiquen y hagan más sencilla y rápida su operativa diaria.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: Airocean Transport, Barcelona Cargo Logistic Group, Cárcaba Grupo, Continental Link Spain, Go Forwarding, sistemas de gestion, sistemas de información, software, solucion, visual trans

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal