El Puerto de Gijón acogió el viernes pasado la primera operativa de carga de 59 vehículos pesados Man, de la empresa asturiana Servimotor, con destino a Emiratos Árabes Unidos. Es la primera operación de exportación de la compañía tras alcanzar un acuerdo, en un principio para un período de siete años, con socios qataríes para dotar al citado país de la tecnología y la experiencia, a través de la sociedad Qatar Asturias, que ya cuenta con tres asturianos y diez qataríes entre su personal.
La operativa se realizó desde el muelle Moliner, donde, una vez ubicados los vehículos pesados -todos camiones, excepto tres camiones autohormigoneras-, fueron progresivamente introducidos en la bodega, en el buque Nordic Spirit, por una rampa que el propio buque posicionó, de popa a muelle. El buque, que suele realizar una línea regular entre norte de Europa y Oriente, escaló esta vez en El Musel para la citada carga.
Los camiones Man -la gran mayoría reacondicionados por Servomotor Asturias, al tratarse de vehículos de segunda mano, de cuatro años- colaborarán con las ingentes necesidades de Qatar para abordar sus infraestructuras.
Según Miguel Ángel Sanjuán Bretón, director comercial de Servimotor Asturias y de Qatar Asturias, “en lo que queda de año y las primeras semanas de 2011 está previsto enviar un total de 200 vehículos, aproximadamente. El montante de esta primera operación se acerca a los dos millones de euros”. A la operativa asistieron también, por la citada compañía, Miguel Ángel Sanjuán Linares, gerente, y Santiago Rodero, director de post-venta.
Descarga de 29.500 toneladas de carbón sin necesidad de grúa
El Puerto de Gijón acogió también el viernes día 9 el atraque del buque “Gypsum Integrity”, que, procedente de Norfolk y destino Rotterdam, traía carbón de importación a las dársenas de El Musel. El buque descargó por autocinta en el muelle Olano un total de 29.500 toneladas de carbón.
La especificidad técnica del citado buque consiste en que no necesita de la utilización de grúas o de infraestructura portuaria para proceder a la descarga, ya que dispone en cubierta de un brazo autoportante -de unos 60 metros de pluma- que le permite realizar directamente la operativa de descarga de graneles desde sus bodegas, por medio de la cinta transportadora que ubica dicho brazo.
El “Gypsum Integrity” es un buque, con bandera de Bermudas, de 197,1 metros de eslora y 9,9 metros de calado, con un GT de 33.047.