• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Cargas y descargas especiales en el Puerto de Gijón

Cargas y descargas especiales en el Puerto de Gijón

12/04/2010

El buque Nordic Spirit cargó 59 vehículos pesados Man, de la empresa asturiana Servimotor
El buque Nordic Spirit cargó 59 vehículos pesados Man, de la empresa asturiana Servimotor

El Puerto de Gijón acogió el viernes pasado la primera operativa de carga de 59 vehículos pesados Man, de la empresa asturiana Servimotor, con destino a Emiratos Árabes Unidos. Es la primera operación de exportación de la compañía tras alcanzar un acuerdo, en un principio para un período de siete años, con socios qataríes para dotar al citado país de la tecnología y la experiencia, a través de la sociedad Qatar Asturias, que ya cuenta con tres asturianos y diez qataríes entre su personal.

La operativa se realizó desde el muelle Moliner, donde, una vez ubicados los vehículos pesados -todos camiones, excepto tres camiones autohormigoneras-, fueron progresivamente introducidos en la bodega, en el buque Nordic Spirit, por una rampa que el propio buque posicionó, de popa a muelle. El buque, que suele realizar una línea regular entre norte de Europa y Oriente, escaló esta vez en El Musel para la citada carga.

Los camiones Man -la gran mayoría reacondicionados por Servomotor Asturias, al tratarse de vehículos de segunda mano, de cuatro años- colaborarán con las ingentes necesidades de Qatar para abordar sus infraestructuras.

Según Miguel Ángel Sanjuán Bretón, director comercial de Servimotor Asturias y de Qatar Asturias, “en lo que queda de año y las primeras semanas de 2011 está previsto enviar un total de 200 vehículos, aproximadamente. El montante de esta primera operación se acerca a los dos millones de euros”. A la operativa asistieron también, por la citada compañía, Miguel Ángel Sanjuán Linares, gerente, y Santiago Rodero, director de post-venta.

Descarga de 29.500 toneladas de carbón sin necesidad de grúa

El “Gypsum Integrity” descargó con medios propios 29.500 toneladas de carbón
El “Gypsum Integrity” descargó con medios propios 29.500 toneladas de carbón

El Puerto de Gijón acogió también el viernes día 9 el atraque del buque “Gypsum Integrity”, que, procedente de Norfolk y destino Rotterdam, traía carbón de importación a las dársenas de El Musel. El buque descargó por autocinta en el muelle Olano un total de 29.500 toneladas de carbón.

La especificidad técnica del citado buque consiste en que no necesita de la utilización de grúas o de infraestructura portuaria para proceder a la descarga, ya que dispone en cubierta de un brazo autoportante -de unos 60 metros de pluma- que le permite realizar directamente la operativa de descarga de graneles desde sus bodegas, por medio de la cinta transportadora que ubica dicho brazo.

El “Gypsum Integrity” es un buque, con bandera de Bermudas, de 197,1 metros de eslora y 9,9 metros de calado, con un GT de 33.047.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: puerto de gijon

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal