• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Cataluña y Valencia denuncian los nuevos retrasos en el Corredor Mediterráneo

Cataluña y Valencia denuncian los nuevos retrasos en el Corredor Mediterráneo

13/01/2017

corredor medEl secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat de Catalunya, Ricard Font, y el secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana, Josep Vicent Boira, se han reunido en Barcelona para tratar sobre el estado del Corredor Mediterráneo. Ambos han denunciado un nuevo retraso en la ejecución de las obras y han reclamado que el coordinador del Corredor sea una persona consensuada con los territorios por donde pasa esta infraestructura.

Ricard Font lamentó el nuevo retraso, esta vez de un año, en los trabajos de la doble vía entre Vandellós y Tarragona. «No sólo se trata de un nuevo incumplimiento sino que, además, cuando entre en servicio, en abril de 2018, tal y como dijo el ministro de Fomento, lo hará sin ancho internacional y esto no es el Corredor Mediterráneo». Font pidió «calendarios claro y ciertos» del tercer hilo, que es lo que garantizará el paso de trenes por CMED.

Josep Vicent Boira remarcó que la ambigüedad del ministerio en el tramo de Tarragona a Castellón no puede continuar: «Necesitamos una solución inmediata que permita el paso con ancho europeo para los viajeros y las mercancías. Llevamos tres años esperando y las obras no han comenzado». También ha insistido en la necesidad de planificar y coordinarse. «La Generalitat Valenciana está esperando la respuesta del ministerio para sentarse a trabajar, hay que pasar de las buenas palabras del ministro a los hechos», manifestó.

Ambos han celebrado el anuncio del ministro de Fomento de la creación del coordinador del Corredor Mediterráneo y han coincidido en requerir que la persona que ocupe este cargo sea consensuada con los territorios por donde pasa el Corredor. «Si no es así es empezar mal», ha insistido Font.

Futuro de la AP-7

Además, en la reunión han tratado también el futuro de la AP-7 que atraviesa Catalunya y la Comunitat Valenciana. En este tema han coincidido en la necesidad de aprovechar más la infraestructura a partir de 2019 por lo que, ha explicado Boira, el Gobierno valenciano, a través de la Conselleria de Obras Públicas, ha reclamado al ministerio la creación de una comisión mixta para tratar la posibilidad de proyectar y ejecutar nuevos accesos en puntos claves de la geografía valenciana.

Por último, en la reunión, se ha planificado la agenda del año 2017 para las dos Consellerias, con el fin de buscar sinergias y continuar con las dinámica empezada en 2016.

Publicado en: TERRESTRE

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal