• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / Catalunya desplegará un plan de infraestructuras para favorecer la movilidad eléctrica

Catalunya desplegará un plan de infraestructuras para favorecer la movilidad eléctrica

16/07/2016

vehiculo-electricoEl Gobierno de Catalunya ha aprobado el Plan de Acción para el desarrollo de Infraestructura de Recarga para los Vehículos Eléctricos (PIRVEC) 2016-2019, que tiene por objetivo convertir Catalunya en un país atractivo para el vehículo eléctrico a través de la garantía de suministro energético a los usuarios y al parque de vehículos que está de paso por la red viaria catalana. La estrategia cuenta con una dotación de 5,8 millones de euros para que Catalunya alcance los niveles de implantación que el vehículo eléctrico tiene en otros países de Europa.

El PIRVEC 2016-2019 pretende facilitar el aumento del número de vehículos eléctricos privados y dar confianza a las empresas que apuesten por la movilidad eléctrica en la renovación de flotas de transporte profesional, además de favorecer que los municipios catalanes puedan aplicar medidas de mejora de la calidad del aire y de diversificación energética e impulsar nuevos modelos de negocio basados en la movilidad eléctrica.

Para facilitar la consecución de los objetivos del Plan, el Gobierno ha creado la Mesa para el desarrollo de Infraestructura de Recarga para los Vehículos Eléctricos (TIRVEC), que prevé reunir a más 70 agentes públicos y privados relacionados con la movilidad eléctrica para trabajar conjuntamente en la misma dirección.

La estrategia pasa por priorizar los puntos de recarga vinculados, es decir, aquellos que están en donde el vehículo se estaciona largos periodos de tiempo y hacen posible la recarga nocturna- y los puntos de recarga semirrápida, al tiempo que se garantiza una red de recarga rápida en los principales ejes viarios, interoperable con los grandes corredores europeos.

Por ello, la estrategia incluye mecanismos para instalar 21.000 nuevos puntos de recarga vinculados, que se añadan a los 4.000 ya existentes.

En cuanto las estaciones de recarga semi-rápida, la estrategia pretende impulsar la instalación de 360 nuevos puntos de estas características en ámbitos urbanos y centros comerciales que se sumen a los 42 ya existentes.

Finalmente, la estrategia también incluye la instalación de 81 nuevas estaciones de recarga rápida, imprescindibles para apoyar a los vehículos eléctricos que necesitan ampliar su autonomía en el ámbito urbano o interurbano.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal