• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / CAUCE soluciona las necesidades de las pymes en comercio exterior en 24 horas

CAUCE soluciona las necesidades de las pymes en comercio exterior en 24 horas

18/02/2010

Dar respuesta a la demanda de información y a la necesidad de asesoramiento de las empresas exportadoras desde un punto centralizado ofreciendo valor añadido es el objeto del nuevo Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE) que acaba de poner en marcha la Administración Comercial española a través del ICEX. Se trata de un servicio pionero en nuestro país que unifica toda la oferta y experiencia de todas las instituciones relacionadas con la internacionalización: la Secretaría de Estado de Comercio -además del ICEX- su red exterior y territorial, CESCE, COFIDES, P4R, Invest in Spain, así como los organismos autonómicos de promoción y cámaras de comercio. Se configura así como una ventanilla única de atención y asesoramiento a las empresas con proyección internacional.

CAUCE tiene por objeto convertirse en uno de los motores para reactivar el comercio exterior español y forma parte de las nuevas medidas de impulso a la internacionalización del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y de estímulo para la economía y empleo contempladas en el Plan E. Precisamente, la creciente apertura que ha experimentado la economía española en los últimos años ha dado lugar a un gran número de iniciativas por parte de los diferentes organismos e instituciones, que CAUCE aglutina y organiza en un único punto de información.

Valor añadido

Este centro de asesoramiento supone un paso adelante en la transmisión de información a la empresa desde las instituciones. Es la respuesta de la Administración Comercial a la fragmentación de la información que dificultaba su conocimiento y utilización por parte de las empresas con proyección internacional. Como apunta el director de la División de Información y Publicaciones del ICEX, Enrique Giménez de Córdoba, «CAUCE es la respuesta de la Administración Comercial a las demandas de las empresas españolas, especialmente las pymes, que reclaman servicios de más valor añadido y a medida, que eviten la dispersión generada por la diversidad de programas de información y apoyo ofrecidos por un creciente número de entidades».

Este novedoso servicio cuenta con un equipo de especialistas y consultores en comercio internacional que responde a las consultas en un plazo máximo de 24 horas, canalizándolas hacia el experto más adecuado en cada caso. Estos profesionales dan respuesta a cualquier necesidad que le surja a la empresa en su salida al exterior. Desde CAUCE se da apoyo a la empresa en cualquiera de las áreas que conlleva el proceso de internacionalización, ya sea información sobre los programas de los organismos involucrados, sobre los trámites para salir al exterior o fiscalidad internacional o sobre estrategias de internacionalización o sobre financiación internacional. Y, sobre todo, se hace de una forma fácil y eficaz, agilizando las gestiones que conlleva la operativa de la exportación y ofreciendo asesoramiento y herramientas de análisis a la empresa así como un diagnóstico de su capacidad exportadora. Además, este centro también facilita a las empresas extranjeras asesoramiento e información sobre la oferta española.

A este nuevo servicio integral para la empresa exportadora se puede acceder a través del número 902 349 000, del correo electrónico información@icex.es y de los formularios de contacto de los portales del ICEX. CAUCE cuenta con la norma ISO 9001 que avala y controla la calidad del servicio. Asimismo, y con el fin de medir el nivel de satisfacción, se va a hacer una encuesta anual a las empresas usuarias.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: icex

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal