• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ceva coordina el envío de ayuda humanitaria a Haití

Ceva coordina el envío de ayuda humanitaria a Haití

21/01/2010

Todas las organizaciones humanitarias con base en Panamá han solicitado el apoyo de Ceva en el reparto de la ayuda. Entre ellas se encuentran el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, Intermon Oxfam Cargo, Acción Contra el Hambre, Médicos Sin Fronteras, UNICEF y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La colaboración con la AECID se hace posible gracias al Centro Logístico Humanitario de la Cooperación Española para América Latina, inaugurado en 2008 y gestionado de forma íntegra por la división Freight Management de Ceva. En él se llevan a cabo las actividades de abastecimiento de materiales, despacho internacional con evaluación de rutas más adecuadas para llevar la carga en el menor tiempo posible, así como la coordinación de la llegada y distribución de la valiosa ayuda humanitaria con el soporte de las oficinas Ceva en cada uno de los países de Latinoamérica.

Ceva utiliza aviones 727-200 en los vuelos de emergencia hacia Haití
Ceva utiliza aviones 727-200 en los vuelos de emergencia hacia Haití

Ceva está organizando los vuelos de emergencia hacia Haití desde el Aeropuerto Internacional Tocumen de Panamá, donde el domingo se prepararon cuatro vuelos con cien toneladas de medicinas, dispensadores de agua, botiquines, kits de cocina, mantas, sales rehidratantes, comida enlatada y demás equipamiento humanitario para ayudar en la catástrofe del país caribeño.

El primer vuelo de ceva partió a las 3:50 del domingo desde el Aeropuerto de Panamá y aterrizó en Puerto Príncipe a las 5:50 como primer vuelo de ayuda civil. Ceva está utilizando aviones 727-200 para minimizar el uso de combustible en tierra, haciendo posible un vuelo de ida y vuelta desde Panamá.

La logística, elemento clave

La importancia de una organización logística eficiente ha quedado clara tras la respuesta de emergencia ante la catástrofe ocurrida en Haití. Los operadores logísticos constituyen elementos clave en esa respuesta, ya que su capacidad de actuación es, en muchas ocasiones, mayor que la de los ejércitos.

“En estos momentos, todo el mundo sabe que la entrada a Haití está suponiendo una pesadilla desde el punto de vista logístico. El desafío está en poder hacer llegar los bienes a las personas que los necesitan de la manera más rápida y efectiva posible”, afirma Bruno Sidler, COO de Ceva. “Hemos asignado los mejores y más experimentados equipos de América para alcanzar el modo de repartir la carga, superando las numerosas barreras que los equipos de tierra están encontrándose. Por ejemplo, las infraestructuras aeroportuarias están en tal mal estado que estamos llevando a personas con nosotros para descargar el material de forma manual”.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: ceva

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal