La facturación del Grupo se ha incrementado en un 2% hasta los 1.712 millones de euros (en 2011 fueron 1.686). La facturación de Contract Logistics se incrementó un 3% gracias al excelente comportamiento del sector Automoción, particularmente en Asia y Norteamérica, además de un sólido crecimiento comparado con el mismo periodo del año anterior del sector Industrial.
En Freight Management, la facturación se ha mantenido estable, los buenos resultados de Ocean Freight son el reflejo de haber focalizado los esfuerzos en su gestión en 2011, mientras que los resultados de Airfreight reflejan un trimestre difícil para todo el mercado del transporte Aéreo.
El EBITDA ajustado del Grupo es de 66 millones de euros, un 7% por debajo que hace un año (2011: 71M€) en parte como resultado del débil mercado Aéreo. Un continuo foco en programas de cambio estructural y un estrecho control en los costes han ayudado a proteger los márgenes.
El pasado 1 de febrero de 2012, CEVA, junto con su matriz CEVA Investments Limited (“CIL”), completó con éxito una operación de refinanciación que le permitió cancelar alrededor de 500M€ de su deuda y 350M€ de títulos de CIL. Tras la finalización del primer trimestre, el 2 de mayo de 2012, CEVA ha llevado a cabo la refinanciación de su línea de crédito con vencimiento en 2013 incrementando el tramo B del plazo del préstamo con vencimiento en 2016 en 150M$ y utilizando el beneficio para pagar la línea de crédito rotativo, que estará disponible. Gracias a esta operación, CEVA ha reforzado su posición financiera y ha disminuido el coste de los intereses.
John Pattullo, CEO, comentó: “Incluso en esta situación de mercado más difícil, CEVA continúa haciendo progresos. Nuestro negocio Marítimo ha obtenido buenos resultados y continuamos obteniendo sólidas ganancias en Contract Logistics gracias a los excelentes resultados de los sectores Automoción e Industrial. El mercado Aéreo continúa siendo un reto, con unos resultados de CEVA similares a los de muchos de nuestros competidores.”