• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / CEVA Holdings mejora sus resultados en el segundo trimestre

CEVA Holdings mejora sus resultados en el segundo trimestre

30/08/2013

CEVA Holdings ha hecho pçúblicos los resultados correspondientes a los tres meses concluidos el 30 de junio de 2013, en los que el EBITDA ajustado se ha visto duplicado con respecto al trimestre anterior, reflejando mejoras operativas que han conllevado beneficios derivados de planes de reducción de costes previamente anunciados.

“Estoy encantado de poder informar de que los pasos que estamos dando para reestructurar el balance anual de la compañía y gestionar sus costes ya están dando sólidos resultados,” dijo el CEO de CEVA  Marvin O. Schlanger. “A pesar de estar llevando a cabo nuestro plan de recapitalización y de las difíciles condiciones del mercado, hemos sido capaces de duplicar nuestro EBITDA ajustado y alcanzar nuestros resultados del mismo periodo del año anterior.”

“Hemos generado impulso en el mercado ya que nuestros clientes reconocen que CEVA está en mejores condiciones para enfrentarse a los retos que se presenten y más capacitada para aprovechar nuestras habilidades únicas para satisfacer sus necesidades. Vamos a seguir centrándonos en aumentar nuestras ventas para aprovecharnos de nuestra posición más sólida.” La facturación se vio reducida en un 6,2% hasta los 2.148 millones de euros en los tres meses finalizados el día 30 de junio de 2013 en comparación con los 2.291 millones facturados en el mismo periodo del año anterior, influenciada por los bajos volúmenes de FM. La facturación en FM disminuyó un 11,7% principalmente debido al descenso de los volúmenes de carga aérea mientras continúan las desafiantes  condiciones del mercado. La facturación de CL bajó en un 1,4% (ajustado con el impacto derivado de las ventas) con un buen desempeño en EE.UU. compensado por el impacto de varios contratos que fueron finalizados como parte de nuestro programa de reducción de costes. Además hemos experimentado el descenso de volúmenes en varios mercados, de forma notable en partes de Europa.

El EBITDA ajustado de 80 millones de dólares fue el doble que el generado por la compañía en el trimestre anterior (Q1: 40 millones de dólares) lo que refleja el impacto de las recientes medidas de control de costes, mejoras operativas y el aumento estacional de volúmenes. El EBITDA ajustado aumentó un 34,9% en CL donde lo mayores márgenes en Américas y Europa compensaron el descenso de volumen en algunos mercados asiáticos. En FM, el EBITDA ajustado experimentó un descenso del 43,6% respecto al año anterior principalmente provocado por el descenso de volúmenes de carga aérea.

El día 2 de mayo de 2013 CEVA completó con éxito su plan de recapitalización, eliminando aproximadamente el 50% de su deuda neta consolidada y reduciendo los costes de intereses por efectivo prácticamente a la mitad. Como consecuencia, la deuda neta al final del periodo era de 1.608 millones de dólares (31 de diciembre de 2012: 3.301 millones de dólares). La liquidez y el crédito comprometido mejoraron de forma significante hasta los 656 millones de dólares (31 de diciembre de 2012: 391 millones de dólares).

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: ceva, resultados económicos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal