• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Checkpoint Systems alcanza los 75.000 test realizados en productos etiquetados en origen

Checkpoint Systems alcanza los 75.000 test realizados en productos etiquetados en origen

28/01/2014

checkpoint_Laboratorio etiquetado en origenCheckpoint Systems ha evaluado 75.000 productos distintos a nivel internacional a lo largo de más de 20 años probando y certificando productos etiquetados en origen con sistemas EAS (Protección Electrónica de Artículos).

Los Laboratorios de Etiquetado en Origen fueron creados para determinar la aplicación óptima de la protección antihurto en la cadena de producción mediante la integración de etiquetas de radiofrecuencia (RF) situadas dentro de la mercancía o en su envase. Estos recursos EAS ayudan a los comercios minoristas a garantizar que sus artículos están protegidos frente al hurto en la tienda y disponibles para los clientes cuando están dispuestos a realizar su compra. Al trasladar el proceso de aplicación de la etiqueta EAS de la tienda al punto de fabricación, los retailers ahorran una cantidad considerable de costes laborales, asegurando su eficacia sin alterar la imagen de marca del producto y mejorando la experiencia de compra de los clientes.

Los Laboratorios están formados por equipos de expertos que asesoran a los fabricantes sobre qué etiquetas son más apropiadas para cada tipo de producto y cuál es la ubicación idónea de las mismas en el envase. Estos equipos también examinan la funcionalidad de protección y detección por parte de las antenas EAS de las tiendas así como la desactivación de la etiqueta en el punto de venta. Cada solución se estudia en detalle con los fabricantes del producto para respetar todas las especificaciones técnicas de la cadena de producción, el envasado y las necesidades de marca. Una vez el test ha sido superado, Checkpoint entrega un certificado del producto evaluado para el fabricante, junto con un informe de los métodos apropiados para colocar la etiqueta en el artículo para asegurar su desactivación y detección por parte de los sistemas EAS instalados en las tiendas.

Anteriormente, artículos como los cosméticos sin caja eran difíciles de proteger a causa de su reducido tamaño. Con soluciones de etiquetado en origen como la etiqueta antihurto EP CLEAR, el hurto ha disminuido de media un 15%, según datos de una gran cadena de farmacias.

Checkpoint aplicó por primera vez etiquetas de radiofrecuencia en el centro de fabricación en noviembre de 1990. Durante más de 20 años, Checkpoint ha evaluado y certificado diversos tipos de productos de distintas categorías. Cerca de un 70% corresponden al sector salud y belleza, un 15% a calzado y textil y el resto a alimentación, bebidas, electrónica y otros.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: Checkpoint Systems, etiquetado en origen, sistemas de etiquetado

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal