• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / CHEP se une a la Global Battery Alliance

CHEP se une a la Global Battery Alliance

24/01/2023

Dado que el transporte por carretera representa más del 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y para 2050 se necesitan aproximadamente 2000 millones de vehículos eléctricos para llegar a las cero emisiones netas1, CHEP reafirma su compromiso con la estructuración de una cadena de suministro de baterías circular y el apoyo a la transición de la industria automovilística, al ser aprobada su solicitud como miembro de la Global Battery Alliance.

Fundada en 2017 en el Foro Económico Mundial (FEM), la Global Battery Alliance (GBA) es una plataforma público-privada integrada por empresas, gobiernos, académicos, actores de la industria, organizaciones internacionales y no gubernamentales. Más de 120 miembros se han unido para garantizar la estructuración de una cadena de valor de baterías circular y con bajas emisiones de carbono para 2030, a la vez que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos y desarrollo económico.

CHEP lleva más de treinta años ofreciendo sus servicios de pooling para embalajes y entregas a fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) y a proveedores de la industria automovilística. Con el concepto de economía circular como base, su modelo de «compartir y reutilizar» se basa en los principios clave de reutilizar, reparar y compartir. En plena transición de la industria automovilística hacia soluciones de transporte con bajas emisiones de carbono, CHEP ha estado trabajando para reforzar su oferta con servicios a medida de optimización y colaboración en materia de embalaje y transporte.

«Damos la bienvenida a CHEP como un nuevo miembro valioso y esperamos trabajar juntos en la consecución de los objetivos de una cadena de valor de baterías sostenible, transparente y justa», dijo Inga Petersen, directora ejecutiva.

«Con un conocimiento inigualable de las cadenas de suministro circulares de automoción, no solo aportamos valor a la red de producción y distribución de baterías, sino que también nos situamos en una cadena de valor mucho más amplia», afirmó Safak Aktekin, director sénior de Automoción e Industria en CHEP. «Estamos encantados de convertirnos en algo más grande que la suma de nuestras partes, al unir nuestras fuerzas con aquellos de la Global Battery Alliance que comparten la misma visión de una cadena de suministro automovilística realmente circular».

En la COP26, a finales de 2021, más de 30 países y seis fabricantes de equipos originales, entre otros, firmaron la Declaration on Accelerating the Transition to 100% Zero Emission Cars and Vans, donde se comprometieron a que todas las ventas de coches y furgonetas nuevas sean cero emisiones para 2040 a nivel mundial y para 2035 en los mercados líderes.1,2 «El impulso hacia la electrificación del transporte por carretera es mayor que nunca, pero el transporte sostenible necesita que la cadena de suministro que apoya su transición sea igualmente sostenible, primero con el abastecimiento de materias primas hasta el final de la vida útil de las baterías», concluye Safak Aktekin.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: CHEP, Global Battery Alliance

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal