• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CIERVAL y CEIM impulsan el eje logístico atlántico-mediterráneo

CIERVAL y CEIM impulsan el eje logístico atlántico-mediterráneo

04/03/2011

ConvenioCIERVALCEIM1Rafael Ferrando, presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL) y Arturo Fernández, presidente de CEIM Confederación Empresarial  de Madrid-CEOE, firmaron el miércoles, en la sede de CIERVAL, un convenio de colaboración.

Esta firma permitirá mejorar la sinergia de los sectores de ambas comunidades, incrementar la competitividad del tejido productivo a través de la innovación, el medioambiente y la internacionalización así como la elaboración conjunta de propuestas de reformas, fomentando la unidad empresarial y la unidad de mercado a través de la coordinación regulatoria.

Para ello se constituirán tres mesas de trabajo. La primera potenciará la sinergia de los sectores (turismo y ocio, energía, comercio, construcción e ingeniería, transporte, logística y agua), estudiando sus semejanzas y complementando las actuaciones en cada territorio.

La segunda mesa sobre Competitividad permitirá establecer colaboraciones en materia de internacionalización de las empresas, innovación y desarrollo tecnológico y sostenibilidad medioambiental.

En esta mesa, en el punto de internacionalización, el acuerdo prevé realizar acciones conjuntas dirigidas a fomentar el proceso de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas de ambas regiones. Entre ellas, destaca potenciar el Eje Logístico Atlántico-Mediterráneo, que beneficiará a los puertos de la Comunidad Valenciana a través de la línea Lisboa-Madrid-Valencia (con extensiones a Castellón y Alicante).

Además prevén realizar un Plan conjunto para promover una mayor presencia de empresas de ambas regiones en proyectos desarrollados por las principales entidades financieras y organismos multilaterales (Banco Mundial, Bancos Regionales de Desarrollo y Sistema de Naciones Unidas).

Por último, también dentro del ámbito internacional, el convenio prevé poner en marcha una Plataforma de diseño, presentación y gestión de proyectos financiables con fondos europeos.

ConvenioCIERVALCEIM3En cuanto a la Innovación y desarrollo tecnológico se plantea diseñar instrumentos eficaces de cooperación en materia de transferencia tecnológica, facilitar el acceso de las empresas de ambas regiones a los proyectos que se están desarrollando (business angels, centros de innovación empresariales, clusters, etc) y en los que se desarrollen en el futuro y capacitar y apoyar a autónomos y emprendedores de empresas intensivas en conocimiento en su incorporación al mercado laboral.

La mesa de Competitividad también aborda la sostenibilidad medioambiental y la necesidad de adaptar los procesos productivos a los requerimientos medioambientales. Por ello, a través del acuerdo se Impulsarán los programas orientados al conocimiento y el cumplimiento de la normativa medioambiental y en especial las líneas de consulta para las empresas y se establecerán sistemas conjuntos de evaluación de la normativa medioambiental para conseguir que los niveles de exigencia sean acordes con los mínimos que fije la normativa europea.

Finalmente, la tercera mesa tendrá como objetivo consensuar las propuestas de reformas fomentando la unidad de acción empresarial, en los ámbitos de la reforma del mercado de trabajo; justicia; morosidad; educación, responsabilidad social, la empresa en la sociedad y fórmulas de colaboración público-privadas en infraestructuras y gestión de servicios.  Se trata de mejorar los mecanismos de unidad de mercado entre ambas regiones, incidiendo en la coordinación regulatoria y en la simplificación de cargas administrativas.

En términos generales el convenio pretende impulsar la eficiencia en la utilización de recursos, fortalecer la unidad de acción empresarial, poner en valor el papel del empresario y su contribución social, reforzar el papel institucional de las organizaciones empresariales, potenciar las sinergias sectoriales entre ambas autonomías y mejorar los mecanismos de unidad de mercado incidiendo en la coordinación regulatoria y en la simplificación de las cargas administrativas.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: CEIM, CIERVAL

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal