Durante el año 2013, CILSA, sociedad participada por la Autoridad Portuaria de Barcelona, Grupo Saba y SEPES, registró unos ingresos totales de 38,9 millones de euros, un 1,7% menos que los obtenidos durante el 2012. Por el contrario, el beneficio neto de la compañía fue de 2,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 8 % con respecto al registrado en el año anterior.
Estos buenos resultados han sido posibles gracias a una optimización de costes y un mejor comportamiento de los ingresos financieros a través de una gestión activa de la tesorería y a unos menores tipos de interés que en 2012.
A lo largo del 2013, CILSA firmó más de 80 contratos que supusieron la renovación de 160.000 metros cuadrados logísticos de clientes existentes sobre los 360.000 construidos, demostrando de esta manera la confianza que en la gestión de la compañía depositan éstos, valorando por encima de todo la flexibilidad y orientación al cliente y su capacidad para ofrecer soluciones que se adapten a sus necesidades en cada momento. Además, CILSA añadió 11.000 metros cuadrados logísticos de nuevos clientes o ampliaciones de clientes existentes, lo que ha llevado a la ZAL a mantener una ocupación media en el 2013 del 87% a pesar de la coyuntura económica actual, siendo el emplazamiento de referencia del sector logístico.
En la parte de oficinas se renovaron 4.250 metros cuadrados y se consiguieron alquilar 1.200 adicionales.

Todo ello ha llevado a la compañía a generar 17,7 millones de euros de EBITDA, realizando una inversión de 1,9 millones de euros, manteniendo los niveles de años anteriores, lo que le ha permitido reducir la deuda neta en 11,3 millones de euros, quedando la deuda financiera bruta en 119, 4 millones de euros.