Centros Logísticos Aeroportuarios, S.A (Clasa) ha iniciado el 2011 con las energías renovadas. Tras lanzar, a finales del año pasado, un nuevo Plan Comercial, que está teniendo una excelente acogida entre sus clientes actuales y en otras empresas que han manifestado su interés por estar presentes en sus instalaciones, sigue avanzando en el proceso de mejora continua de los Edificios de Servicios Generales (ESG) de sus centros de carga aérea. Este proceso, que viene ejecutándose desde el 2009, se ha he hecho manifiesto en una extensa serie de actuaciones ya realizadas, orientadas a la optimización de las políticas de calidad en el servicio, de atención al cliente, de eficiencia energética y de sostenibilidad y de contención de gastos, así como de seguridad y de accesibilidad.
La inversión total, durante los años 2009 y 2010, acometida para las actuaciones de mejora realizadas en los edificios de los tres Centros de Carga Aérea, asciende a cerca de un millón de euros; previéndose mantener ese esfuerzo inversor también en este ejercicio de 2011.
Asimismo, Clasa se reafirma en su misión de apoyo al desarrollo de la carga aérea en España. Tras la positiva evolución de los tráficos de mercancías, con cifras de crecimiento acumulado, en 2010, del 23,3%, en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, del 16,1%, en el de Barcelona, y del 15,3%, en el de Zaragoza, y un total de 652.146 toneladas, en el conjunto de los aeropuertos españoles, lo que supone un incremento del 15,5%, sobre el tráfico del año anterior, se constata finalmente la recuperación del sector, con un crecimiento, durante el pasado mes de enero, del 9,2%, en el conjunto de la red. Sin embargo, ahora más que nunca, es momento de seguir trabajando, no sólo para consolidar estas cifras sino para contribuir al crecimiento continuo de las mismas. Por ello, se ha preparado, para este año, un ambicioso Plan de Promoción, que incluye la participación de la empresa en los más importantes encuentros del sector de la carga aérea y de la logística, siempre en colaboración con las principales instituciones y organismos representantes de los distintos colectivos que participan en la cadena logística de la carga aérea en nuestro país, entre estos el sector transitario, pieza clave en la actividad, lo que se ha plasmado en un buen número de actuaciones conjuntas. Así, el pasado 22 de diciembre, se firmó un nuevo Convenio de Colaboración con la Fundación FETEIA, con el que se dio continuidad a la relación de cooperación que existe entre ambas entidades desde hace años, y, del mismo modo, Clasa participó en la presentación, celebrada el pasado 28 de enero, en la sede de ATEIA Barcelona, en la que los representantes de ambas entidades expresaron su activa cooperación para el interés común de la promoción del Centro de Carga Aérea de Barcelona (CCAB) como excelente plataforma logística para el transporte aéreo de mercancías.
Por otra parte, se aprovechó este encuentro para adelantar la noticia sobre la próxima presentación oficial, que se celebrará a finales del mes de marzo, por parte del Ministerio de Fomento, de la tercera fase de ampliación del CCAB, así como para dar a conocer las nuevas oportunidades que aporta; ya que, con ella, el centro alcanza los 624.000 m2 de superficie total. La nueva fase, ya totalmente urbanizada, tiene una superficie de casi 106.000 m2 e incluye parcelas tanto en la primera línea, con una superficie aproximada de 30.000 m2, como en la segunda, de 44.000 m2, y, tercera, de 32.000 m2. Ya está confirmada la instalación de dos importantes empresas en esta nueva zona; que ha generado un gran interés en el sector.