• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / Clasa tendrá a punto la tercera fase del Centro de Carga Aérea de Barcelona en marzo

Clasa tendrá a punto la tercera fase del Centro de Carga Aérea de Barcelona en marzo

31/01/2011

clasa_ateia 2
Mariano Fernández y Jorge del Castillo

El director general de CLASA (Centros Logísticos Aeroportuarios SA), Jorge del Castillo, y el presidente de ATEIA-OLT, Mariano Fernández, mantuvieron el jueves pasado un encuentro que sirvió para exponer la colaboración permanente entre ambas entidades. Un año más, CLASA patrocinará el “Día del Transitario”, concretamente la 4º edición, que se celebrará en primavera.

En el encuentro también estuvieron presentes: Tomás Vázquez, director de Desarrollo Comercial de CLASA, y Joan B. Ferrándiz, Delegado de CLASA en Barcelona.

Jorge del Castillo hizo un repaso de las actuaciones que se están realizando en el Centro de Carga Aérea de Barcelona, en el que los principales clientes son precisamente las empresas trasitarias. Sobre este aspecto Mariano Fernández señaló que “de las 97 empresas ubicadas en el edificio de Servicios Generales o con naves en el centro de carga, 44 son empresas transitarias miembros de ATEIA”.

El director general de CLASA remarcó los “niveles record” que la carga aérea alcanzó en España al cierre del pasado año, “igual o más alto que las cifras obtenidas en el año 2007 y 2008”, apuntó del Castillo, añadiendo que “el 80% de la carga aérea se manipula en aeropuertos en los que CLASA está presente”.

Jorge del Castillo también dio a conocer que la tercera fase del Centro de Carga Aérea de Barcelona se inaugurará a finales del mes de marzo. La tercera fase supone poner a disposición del mercado 106.000 metros cuadrados, repartidos en 30.000 metros cuadrados en primera línea, 44.000 en segunda y otros 32.000 en tercera línea. En la urbanización de esta tercera fase, CLASA ha invertido 11,3 millones de euros. Con esta tercera fase completada, el Centro de Carga Aérea tendrá 624.000 metros cuadrados, con lo que “Barcelona se posiciona de forma similar al Centro de Carga de Madrid en cuanto a superficie”, explicó el responsable de CLASA. Del Castilo recordó que es la empresa Azkar la primera que está procediendo a instalarse en la tercera fase y que “hay otros operadores de segunda y tercera línea interesados”. También explicó que ya se ha firmado un contrato con Flightcare para que este operador pueda desarrollar una nave en primera línea.

En cuanto al edificio de servicios generales, el director general de CLASA también dio buenas noticias a las empresas instaladas, dado que las mejoras llevadas a cabo en eficiencia energética, sostenibilidad, seguridad y accesibilidad, actuaciones en las que la entidad ha invertido 500.000 euros, van a permitir que las empresas arrendatarias de oficinas también se beneficien económicamente. Así, CLASA retornará a los clientes el 5,81% de los gastos comunitarios abonados anticipadamente por las empresas. Según Jorge del Castillo “este Plan de Comercialización de oficinas que estamos desarrollando en Barcelona, Madrid y Valencia persigue dar más calidad al cliente y que tenga mejores condiciones económicas porque queremos fidelizarlo”. Por ello “se han contemplado reducciones en el alquiler para aquellas empresas que firmen contrato de larga duración, que es de nueve año más uno”. Según del Castillo, CLASA ha invertido más de 1 millón de euros en los tres edificios de servicios generales en los años 2009 y 2010; “en 2011 esta inversión continuará al mismo nivel”.

Actualmente el edificio de Servicios Generales está ocupado en un 70%, en contra del 82% de ocupación alcanzado antes del inicio de la crisis. Según del Castillo, “han sido las multinacionales las que más se han marchado”.

Para finalizar el responsable de CLASA avanzó que en la próxima reunión del consejo de administración de la entidad se presentará un plan de promoción de la carga, en el que se incluirán, entre otras, las colaboraciones que se realicen con las asociaciones de transitarios.

Día del Transitario y otras posibles colaboraciones

Respecto a la colaboración con ATEIA-OLT Barcelona, Jorge del Castillo explicó que CLASA patrocinará de nuevo este año la 5ª edición del “Dia del Transitari”, un evento que la asociación de transitarios organiza en primavera cada año, que se ha consolidado como una cita del sector transitario de Barcelona y en el que CLASA colabora desde sus inicios, muestra ello de la excelente relación de cooperación establecida desde hace años con ATEIA.

El encuentro también sirvió para dar continuidad a la permanente colaboración que existe entre ambas entidades, el interés común en promocionar el Centro de Carga Aérea de Barcelona (CCAB) como una plataforma logística adecuada para el transporte aéreo de mercancías.

Mariano Fernández y Jorge del Castillo coincidieron en destacar que ambas entidades desarrollarán aquellas acciones conjuntas que puedan ser necesarias para potenciar la carga aérea y para promover el modo aéreo para el transporte de mercancías entre las empresas transitarias.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: ateia olt barcelona, centro carga aerea Barcelona, clasa, dia del transitario

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal