• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / CMA CGM Ibérica renueva por ocho años su estancia en el Service Center de la ZAL Barcelona

CMA CGM Ibérica renueva por ocho años su estancia en el Service Center de la ZAL Barcelona

29/03/2017

La naviera francesa CMA CGM ha renovado el contrato de alquiler de sus instalaciones en el edificio Service Center de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL Port) por un período de ocho años más. Desde estas instalaciones, CMA CGM actúa como la Head Office de España, aunque cuenta con oficinas propias en Valencia, Sevilla, Madrid, Las Palmas, Bilbao, Gijón y Vigo.

Actualmente, CMA CGM es la tercera naviera a nivel mundial en el segmento del transporte de contenedores, operando 200 rutas marítimas entre 400 puertos de 150 países diferentes. Tiene su sede central en Marsella (Francia)

En 2004, se instaló en el Service Center, hecho que supuso un importante hito para CILSA –empresa que gestiona la ZAL Port y el Service Center– ya que sirvió de dinamizador del edificio de negocios, construido en el año 2003, tras la culminación de la primera fase de la ZAL Port.

Actualmente y para este contrato, CMA CGM ha crecido en superficie y ocupa 1.555 metros cuadrados de superficie de oficinas en el Service Center de la ZAL Port, centro empresarial y de servicios pensado para cubrir todas las necesidades de las empresas ubicadas en esta plataforma.

En el transcurso de estos años, CMA CGM se ha afianzado creciendo junto a CILSA, gracias a la flexibilidad del diseño versátil de estas instalaciones, perfectamente equipadas a nivel de servicios tecnológicos y empresariales, dentro de un entorno sostenible en donde se promueve la eficiencia energética, que tiene como objetivo reducir el consumo de energía en sus instalaciones y equipamientos.

Dentro de este plan de eficiencia energética, CILSA ha trabajado exhaustivamente sobre el edificio sustituyendo instalaciones de luz y aire acondicionado por iluminación LED y clima de sistema eficiente; se ha instalando film solar sobre el acristalamiento del edificio que filtra luz e intensidad de calor y otras medidas correctoras que han logrado un ahorro energético superior al 40%, para finalmente otorgarle la letra A en la escala de certificación energética.

Carmen Guillén, general manager de CMA CGM Ibérica ha señalado que “Estamos muy satisfechos al renovar nuestro compromiso con CILSA, destacando el trato de cooperación establecido entre ambas empresas desde el primer momento en que CMA CGM decidió instalarse más cerca de sus principales clientes en la zona de Actividades Logísticas. Asimismo la ampliación de las instalaciones junto con un plan de mejoras previstas a corto plazo, permitirán mejores prestaciones para nuestros empleados de CMA CGM IBERICA en su central de Barcelona. La confianza y facilidad de adaptación que CILSA siempre nos ha demostrado han sido determinantes para dicha renovación”.

En esta línea, Alfonso Martínez, director general de CILSA ha destacado que “La confianza demostrada por un cliente de la envergadura y relevancia de CMA CGM durante ocho años más, consolida al edificio Service Center de la ZAL Port como centro neurálgico logístico de referencia teniendo en nuestra comunidad logístico- portuaria a la naviera más importante en Europa y referente en el mundo”

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: cma cgm, zal Barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal