La naviera CMA CGM registró una facturación de abril a junio de 4.000 millones de dólares, un 5,6% más comparado con el primer trimestre del año 2013, pero un 2,4% menos respecto al mismo trimestre de 2012. A pesar de que durante este período la naviera ha registrado un aumento del volumen transportado del 6,9%, la disminución de ingresos se debe a la bajada promedia de los fletes, que en el grupo se contrajo un 8,6%.
El resultado operativo consolidado (EBIT) fue de 418 millones dólares, un 7% más en comparación con el segundo trimestre de 2012; excluyendo las partidas extraordinarias (incluyendo la venta de Link Terminal), el resultado operativo ascendió a 172 millones de dólares.
Asimismo, el beneficio neto del Grupo fue de 268 millones de dólares (incluyendo los 249 millones fruto de la reorganización de las operaciones portuarias, así como de la venta de Terminal Link) frente a las ganancias de 169 millones de dólares registradas en el segundo trimestre de 2012 .
Por lo que respecta a la perspectiva para el resto del año, CMA CGM confía en que durante el tercer trimestre las cifras presentarán una mejoría gracias al control de los costes y a la mejora del precio de los fletes.
Cabe recordar que CMA CGM, Maersk Line y MSC constituyeron recientemente la Red P3, una alianza operativa en las rutas este-oeste que ha sido diseñada para optimizar el uso de la flota en estas líneas y que está a la espera de la aprobación por parte de diversas autoridades, aunque se espera que esté operativa en primavera de 2014.