• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Comercial Caus automatiza su almacén central con tecnología de SCM Logs y terminales de Intermec

Comercial Caus automatiza su almacén central con tecnología de SCM Logs y terminales de Intermec

12/10/2011

Gotta-Comercial Caus AlmacenComercial Caus, empresa propietaria de la cadena de perfumerías Gotta, con 50 puntos de venta ubicados en Catalunya y Aragón, ha llevado a cabo la automatización de su almacén central ubicado en Alcarràs (Lleida). Esta automatización ha sido realizada por SCM Logs con terminales de mano CK3 de Intermec y lleva más de un año funcionando con éxito.

El almacén central de Lleida cuenta con más de 18.000 referencias en una superficie de 2.400 metros cuadrados, trabajan 20 operarios y da servicio a 50 puntos de venta. Es un almacén de gran complejidad por el número de referencias gestionadas. SCM Logs llevó a cabo una reingeniería de procesos donde diseñaron todas las operaciones de recepción, inventarios, expediciones y devoluciones.

Jordi Pairó, director de SCM Logs, comenta que “el gran reto de este proyecto era gestionar de forma eficiente el elevado número de referencias del almacén y las peculiaridades específicas que demanda el sector retail. En este sector es necesario por ejemplo servir simultáneamente el mismo producto con diferentes ofertas del fabricante, adaptarse de forma rápida a estacionalidad o a promociones específicas y atender de forma óptima los aspectos clave de logística inversa como las devoluciones”.

La solución implantada ha sido la solución ADA Warehouse de SCM Logs con terminales de mano CK3 de Intermec. “Elegimos los terminales CK3 de Intermec para este proyecto –continúa Pairó- por su fiabilidad, su robustez para trabajar en este entorno y por su facilidad de uso, ya que hasta ese momento los operarios realizaban sus operaciones de forma manual y estaban poco familiarizados con el uso de este tipo de herramientas tecnológicas”.

Hasta la implantación de esta nueva solución, Comercial Caus gestionaba el almacén de forma manual, con órdenes de trabajo en papel y una aplicación desarrollada internamente.

En una fase posterior del proyecto se integró un carrusel para gestionar las operaciones de picking para determinados productos. Actualmente ADA Warehouse realiza las operaciones de suministro y gestión de materiales al Carrusel y controla la gestión global del stock del almacén incluido el carrusel.

Comercial Caus ha conseguido además una mayor precisión en sus operaciones, tanto en la recepción como en la expedición de productos, y una mayor cantidad de información en tiempo real sobre el estado del almacén, lo que le posibilita ser mucho más flexible y adaptar sus procesos o reasignar tareas de forma rápida, ante cualquier incidencia.

Sisco Caus de Comercial Caus ha afirmado que “la puesta en marcha de la nueva solución de gestión de almacén y el uso de terminales portátiles con tecnología inalámbrica nos ha proporcionado importantes beneficios, en especial la eliminación de errores en las tareas de preparación de pedidos, mayor rapidez y fiabilidad en la realización de inventarios y mejoras importantes en cuanto a  trazabilidad de los productos. Esto último nos permite por ejemplo gestionar de una forma mucho más eficiente aspectos críticos como la preparación de pedidos, el control del stock y la gestión de las devoluciones”.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: almacenes, automatización, intermec

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal