Tras un año marcado por la integración de Comsa y Emte, la internacionalización continúa siendo uno de los pilares en la estrategia del nuevo grupo. La previsión es que el negocio internacional se acerque al 40% de la facturación total del grupo en el 2015, año en el que Comsa Emte espera un volumen de 3.000 millones.
La estrategia internacional se fundamenta en desarrollar negocio de forma permanente, además de España, en países como: Polonia, Chile, Argentina, México, Brasil, Australia, Portugal, Francia, Suiza, Argelia y Andorra. Además se estudiarán proyectos selectivos en otros mercados como Ecuador, Honduras, Perú, Rumania, Venezuela o Estados Unidos.
Comsa Emte registró en 2009 una cifra de negocios internacional de 273 millones de euros, un 10% más que el ejercicio anterior. El negocio fuera de España representa el 13% de las ventas totales del grupo, que en 2009 se han situado en 2.083 millones y que para 2010 se prevé puedan superar los 2.230 millones.
Comsa Emte dispone en la actualidad de unos fondos propios de 367 millones de euros y una cartera de obras y servicios de 3.631 millones de euros. El grupo gestiona una plantilla de 9.095 personas, de los que 1.465 desarrollan su actividad en mercados internacionales.
Los negocios que han impulsado al grupo en 2009 han sido los de Sistemas y Tecnología y Ferroviario, que han logrado unos crecimientos en ventas del 21,3% y del 20,6%, respectivamente. El negocio de Concesiones es otro de los que ha registrado mayores crecimientos en este ejercicio, ya que la facturación de las concesiones en explotación ha sido de 38,6 millones de euros, un aumento del 58,7%. Precisamente en esta área, Comsa Emte se posiciona como un actor destacado para abordar el plan de inversión público privada del Estado y las Comunidades Autónomas, apoyado por sus fondos propios y la solidez financiera del grupo.
La principal aportación a las ventas del grupo provino del área de Infraestructuras, 1.222 millones (un 58,6%); seguida de Ingeniería y Sistemas, con 674 millones (un 32,3%); Medio Ambiente, Servicios y Logística, con 139 millones (un 6,6%); y el área de Concesiones y Energías Renovables, con 47 millones (un 2,2%).

Jorge Miarnau, Presidente de Comsa Emte, señala: “Los objetivos fundamentales del nuevo grupo son consolidar el proceso de integración, intensificar el crecimiento internacional y mejorar nuestros niveles de rentabilidad. La búsqueda de la eficiencia y la maximización de las sinergias es uno de los retos más importantes para este año”.
Carles Sumarroca, Vicepresidente de COMSA EMTE, comenta: “El grupo mantendrá una posición de liderazgo en el campo ferroviario y en las instalaciones electromecánicas. Apostaremos por ser una empresa de referencia en el desarrollo de infraestructuras, con una clara vocación por la tecnología y la innovación”.