• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / Comsa Emte y Abantia crean la primera instalación en el mundo que combinará energía termosolar y biomasa

Comsa Emte y Abantia crean la primera instalación en el mundo que combinará energía termosolar y biomasa

02/04/2011

Comsa Emte y Abantia han iniciado la construcción de una planta solar termoeléctrica de 22,5 MW en el municipio de Les Borges Blanques (Lleida). Con su puesta en marcha en enero de 2013, la planta se convertirá en la primera instalación mundial en combinar la tecnología solar termoeléctrica con una unidad de biomasa.

Este sistema de hibridación permite un mayor aprovechamiento de la instalación, ya que la captación de rayos solares durante las horas de sol, mediante tecnología de colector cilíndrico parabólico (dispositivo que se orienta según el desplazamiento del sol), se complementa durante la noche con el funcionamiento de la biomasa, cuyo combustible principal será la biomasa forestal, el cultivo energético y los residuos agrícolas.

La instalación, con una inversión de 153 millones de euros, generará una potencia eléctrica anual de 98.000 Megavatios-hora (MWh), equivalente al consumo medio de más de 27000 hogares. La producción de este tipo de energía limpia supondrá un ahorro de 24.500 toneladas anuales de dióxido de CO2.

Las obras, que generarán 150 empleos, finalizarán en diciembre de 2012, para posteriormente iniciar la explotación por el periodo de 25 años, en el que se generarán 30 empleos directos y 150 de indirectos. De esta manera, el 1 de enero de 2013 se convertiría en la fecha de inicio de la explotación, tal y como recoge la autorización resultante de la preasignación otorgada por el Ministerio de Industria el 15 de diciembre de 2009.

Abantia y Comsa Emte disponen de amplía experiencia tanto en la promoción como en la construcción y explotación de instalaciones de generación de energía en régimen especial y renovables, en los campos de tratamiento de purines con cogeneración asociada, biogás, energía fotovoltaica y energía eólica.

Colocación de la primera piedra

comsa emte_abantiaEl presidente de la Generalitat, Artur Mas, presidió el 19 de marzo el acto de colocación de la primera piedra de la primera central termosolar de Catalunya. Mas asistió compañado del consejero de Empresa y Ocupación, Francesc Xavier Mena; el director general de Medio Natural, Josep Escorihuela, y el delegado territorial del Govern de la Generalitat en Lleida, Ramon Farré. También estuvieron presentes el alcalde de Les Borges Blanques, Miquel Àngel Estradé; el alcalde de Juneda, Antoni Villas, y el presidente de la Diputación, Jaume Gilabert, entre otras autoridades.

Por parte de Comsa Emte, el acto contó con la presencia del vicepresidente, Carles Sumarroca; los consejeros delegados, Juan Miarnau y Josep Miarnau; el Director General de Medio Ambiente, Xavier Martí; y el director de Energías Renovables, Josep Maria Font. Por parte de Abantia, asistieron el presidente, Francesc Boada; y el vicepresidente, Joan Gummà.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: abantia, Comsa Emte

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal