• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Correos pone en marcha un plan estratégico para competir en el mercado postal y en el de paquetería

Correos pone en marcha un plan estratégico para competir en el mercado postal y en el de paquetería

02/02/2011

Correos ha presentado el Plan de Empresa 2011-2014, que establece las líneas estratégicas que guiarán la actuación del Grupo durante los próximos cuatro años, para competir con éxito en un mercado totalmente liberalizado desde el pasado 1 de enero en aplicación de la Tercera Directiva Postal de la Unión Europea.

logo correos_1Con este Plan, el Grupo Correos adapta su estrategia a los cambios regulatorios, económicos y tecnológicos vividos por el sector para poder garantizar la viabilidad de la empresa y del Servicio Postal Universal, que Correos prestará por designación del Estado durante un plazo de 15 años. El objetivo es, según el presidente del Grupo Correos, Alberto Lafuente Félez, “conseguir ejecutar el Plan sin incurrir en pérdidas, a pesar de las previsiones negativas y de la bajada del 20% del tráfico postal registrada en el último trienio, para asegurar así el futuro de la empresa y de sus trabajadores”.

Sinergias entre Correos y sus filiales Chronoexprés, Correos Telecom y Nexea

El punto de partida del Plan es aprovechar las fortalezas del Grupo Correos mediante la explotación de las sinergias derivadas de la actividad combinada de las cuatro empresas que lo forman: la empresa matriz, Correos, y las filiales Chronoexprés, Correos Telecom y Nexea (la nueva denominación de Correo Híbrido).

Su objetivo principal es actuar sobre los ingresos, para competir con éxito y ganar cuota de mercado en cuatro mercados relevantes: el mercado postal tradicional, la paquetería, el marketing directo y los servicios ligados a las nuevas tecnologías.

El modo de hacerlo y la base del Plan es un cambio de visión que desplaza el foco desde los productos hacia los clientes, para ofrecerles soluciones integrales, sencillas  y adaptadas a sus necesidades, en cada mercado y por segmentos, teniendo en cuenta que las demandas de los particulares, las PYMES y autónomos, los clientes institucionales o los grandes emisores de envíos son diferentes y requieren respuestas específicas y soluciones a medida.

Nueva imagen corporativa

Con el Plan de Empresa 2011-2014, Correos se muestra ante el mercado y la sociedad de forma diferente, con toda la potencia del Grupo. Así se configura como un auténtico operador global de soluciones de comunicación en todos y cada uno de los mercados en los que actúa, presentando la oferta más completa del mercado.

Para ello, ampliará su presencia en la cadena de valor de los envíos enriqueciendo su oferta con servicios en la fase previa y posterior a la distribución. Por ejemplo, el diseño e impresión de las comunicaciones masivas (mediante Nexea), la gestión integral de la paquetería B2B y B2C (potenciando la complementariedad de las redes logísticas y comerciales de Correos y Chronoexprés) o la integración tecnológica con los clientes, tanto para la admisión como para la trazabilidad de los envíos (con la participación de Correos Telecom).

El primer signo visible de este nuevo impulso a la idea de Grupo y del deseo de presentarse ante el mercado como un operador global multicanal ha sido la presentación de una nueva imagen corporativa que unifica la identidad visual de todas las empresas que lo componen, tanto de la empresa matriz como de las filiales, remarcando su pertenencia al “Grupo Correos”.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: correos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal