Correos ha participado en el encuentro E-Commerce, M-Commerce y Nuevas Formas de Pago, celebrado recientemente en Madrid. La empresa postal, que estará presente en los principales foros de e-commerce que se celebren durante 2012, acudió a esta jornada en calidad de patrocinador y también como parte activa en el desarrollo de una ponencia.
Miguel Menéndez Bustos, Jefe del Área de Paquetería de Subdirección de Ventas de Correos, presentó la ponencia “Optimización del proceso de distribución y seguimiento de envíos en nuestro comercio B2C”, que trata especialmente sobre una de las modalidades de la nueva paquetería 360º: la paquetería e-commerce y el nuevo servicio de entrega a medida 48/72. Esta modalidad está pensada para distribuir envíos de clientes con contrato; en particular empresas de comercio electrónico, que valoran ante todo la eficacia en la entrega (garantizada en el plazo de 48 y 72 horas) y un mejor precio.
La principal aportación de este servicio se basa en que ofrece varias modalidades de entrega, servicio de logística inversa y múltiples combinaciones de valores añadidos convirtiéndolo más que en un producto, en un completo servicio postal.
Después de la explicación de Miguel Menéndez Busto se ha analizó un caso de Éxito Logística E-Commerce con la empresa FNAC, presentado por su director de marketing, Ricardo Tejero, quien habló acerca de su empresa y por qué ha elegido a Correos como operador logístico.
Posteriormente intervino Juan Luis Polo, de CEO-Territorio Creativo que en su disertación Redes Sociales. Cómo dinamizar nuestros usuarios y convertirlos en clientes, se apoya en el primer Informe sobre Social Commerce, elaborado por y Territorio Creativo; que incluye un detallado análisis del mercado del comercio electrónico y la influencia del Social Media en las decisiones de compra del consumidor. Entre otros aspectos, este estudio recoge la realidad del comercio electrónico en España, sus posibles evoluciones y el desarrollo de dicho comercio en la multitud de plataformas y usuarios del medio social.
Correos confirma su apuesta por el comercio electrónico, un sector que sigue creciendo a pesar de la crisis. La eclosión de este canal de ventas ha conllevado un aumento de los envíos de paquetería dirigidos a particulares, lo que a su vez ha puesto de relieve nuevas necesidades propias de ese mercado como, por ejemplo, disponer de una amplia red de distribución y ofrecer la máxima flexibilidad para la entrega de los envíos. Precisamente la logística y la distribución son aspectos fundamentales en el negocio del comercio electrónico porque, para conseguir una venta exitosa, es imprescindible contar con un operador logístico que garantice que los productos vendidos por Internet llegan a los compradores.
Conocedor de esas nuevas demandas, Correos pone a disposición de particulares y empresas la gran capilaridad de su red logística, con más de 9.800 puntos de atención al público, más de 2.300 oficinas multiservicio, 14.000 vehículos y, ante todo, la profesionalidad de sus 63.000 empleados, capaces de hacer llegar los envíos hasta el último rincón.