• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Creada la “Anella Logística catalana” para conseguir una mayor productividad y competitividad del sector a través de las TIC

Creada la “Anella Logística catalana” para conseguir una mayor productividad y competitividad del sector a través de las TIC

18/02/2010

Los firmantes de la Anella Logística catalana
Los firmantes de la Anella Logística catalana

Han firmado el convenio representantes de las entidades promotoras de la prueba piloto, las principales plataformas logísticas catalanas y las empresas proveedoras de servicios TIC: el secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Jordi Bosch; el secretario para la Mobilitat Presidente de CIMALSA, Manel Nadal; el director ejecutivo de la Fundació i2CAT, Xavier Peiró; el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Jordi Valls; el director del Centro Intermodal de Logística (CILSA), Santiago Bassols; la directora general de Mercabarna, Montserrat Gil; el consejero delegado de PorTIC, Santiago Garcia-Milà; el director regional de Siemenes Enterprise Communications, Marcos Gil; la directora general de Orange Catalunya, Mònica Sala, y el director general de Tradia Telecom, Tobías Martínez.

El objetivo de la Anella Logística es fomentar la productividad y la competitividad del sector logístico catalán gracias a la interconexión telemática con una red de alta capacidad. Diversos estudios avalados por la Comisión Europea demuestran el aumento de productividad con el uso de la banda ancha tanto en el sector industrial como en el sector servicios.

Con la Anella Logística se permitirá la aplicación de recursos TIC avanzados, como el intercambio de grandes flujos de datos entre las plataformas logísticas catalanas. De esta manera, las empresas usuarias de las plataformas logísticas dispondrán de un valor añadido con la posibilidad de hacer un uso intensivo de las TIC.

La prueba piloto establece un modelo reducido de la Anilla, conectando los principales centros logísticos, para evaluar su funcionalidad y viabilidad. Una comisión técnica formada por las entidades y empresas firmantes se encargará de las tareas de seguimiento y evaluación de la prueba.

100218 AnellaLogis 019rSegún ha explicado el conseller de Governació i Administracions Públiques de la Generalitat de Catalunya, Jordi Ausàs, próximas fases permitirán aportar rapidez y fiabilidad en las comunicaciones en el sector de la logística. Asimismo, este acuerdo se irá extendiendo a otras entidades y empresas de Catalunya.

La Anella Logística catalana da continuidad al proyecto de anellas sectoriales, impulsado por la Secretaría de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Departament de Gobernació i Administracions Públiques. Con la interconexión de redes de alta capacidad se busca aportar valor añadido a las actividades empresariales en Catalunya y fomentar la innovación económica.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: anella logistica catalana

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal