
Han firmado el convenio representantes de las entidades promotoras de la prueba piloto, las principales plataformas logísticas catalanas y las empresas proveedoras de servicios TIC: el secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Jordi Bosch; el secretario para la Mobilitat Presidente de CIMALSA, Manel Nadal; el director ejecutivo de la Fundació i2CAT, Xavier Peiró; el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Jordi Valls; el director del Centro Intermodal de Logística (CILSA), Santiago Bassols; la directora general de Mercabarna, Montserrat Gil; el consejero delegado de PorTIC, Santiago Garcia-Milà; el director regional de Siemenes Enterprise Communications, Marcos Gil; la directora general de Orange Catalunya, Mònica Sala, y el director general de Tradia Telecom, Tobías Martínez.
El objetivo de la Anella Logística es fomentar la productividad y la competitividad del sector logístico catalán gracias a la interconexión telemática con una red de alta capacidad. Diversos estudios avalados por la Comisión Europea demuestran el aumento de productividad con el uso de la banda ancha tanto en el sector industrial como en el sector servicios.
Con la Anella Logística se permitirá la aplicación de recursos TIC avanzados, como el intercambio de grandes flujos de datos entre las plataformas logísticas catalanas. De esta manera, las empresas usuarias de las plataformas logísticas dispondrán de un valor añadido con la posibilidad de hacer un uso intensivo de las TIC.
La prueba piloto establece un modelo reducido de la Anilla, conectando los principales centros logísticos, para evaluar su funcionalidad y viabilidad. Una comisión técnica formada por las entidades y empresas firmantes se encargará de las tareas de seguimiento y evaluación de la prueba.
Según ha explicado el conseller de Governació i Administracions Públiques de la Generalitat de Catalunya, Jordi Ausàs, próximas fases permitirán aportar rapidez y fiabilidad en las comunicaciones en el sector de la logística. Asimismo, este acuerdo se irá extendiendo a otras entidades y empresas de Catalunya.
La Anella Logística catalana da continuidad al proyecto de anellas sectoriales, impulsado por la Secretaría de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Departament de Gobernació i Administracions Públiques. Con la interconexión de redes de alta capacidad se busca aportar valor añadido a las actividades empresariales en Catalunya y fomentar la innovación económica.