• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Cuatro proyectos de intermodalidad relacionados con España tendrán ayudas Marco Polo II

Cuatro proyectos de intermodalidad relacionados con España tendrán ayudas Marco Polo II

02/02/2010

La Comisión Europa, mediante la publicación de la Decisión de 21 de enero de 2010, ha concedido ayudas a 22 propuestas de acciones presentadas a la convocatoria 2009 del programa Marco Polo II. El total de ayudas concedidas asciende a 66,3 millones de euros. Con estos proyectos, la Comisión estima que podrán trasvasarse 16.800 millones de ton-km de mercancía de la carretera a otros medios de transporte intermodales.

Entre los 22 proyectos seleccionados en esta convocatoria, 15 corresponden a acciones de trasvase modal, 2 a acciones de efecto catalizador, 2 a acciones de conocimiento en común, 1 a Autopistas del Mar, y 2 a acciones para evitar tráfico.

De todas ellas 8 son proyectos de Short Sea Shipping (SSS), entre ellas una Autopista del Mar, la de Gijón-Nantes Saint Nazaire.

Los cuatro proyectos relacionados con España son:

  • Fresh Express (7,5 millones de euros): servicio intermodal de transporte de productos perecederos puerta a puerta desde Almería a los mercados de Inglaterra, benelux, Norte de Francia y Alemania, incluyendo una línea SSS que unirá Almería con Dunquerque, Sheerness y Moerdijk con distribución final por carretera.
  • The Juice Vessel (1,7 millones de euros): alternativa multimodal para la distribución en Europa de zumo de naranja congelado entre Amsterdam, Gante, Amberes y Mannheim mediante navegación interior, y Cartagena, Liverpool y Ventspils mediante SSS.
  • Intermodality E-80 (374.000 euros): foro institucional para cooperar, discutir y compartir conocimientos para la difusión de métodos y procedimientos que mejoren el transporte intermodal y las soluciones logísticas en el corredor internacional E-80.
  • FRES MoS (4,2 millones de euros): Autopista de Mar entre Gijón y Nantes-Saint Nazaire, servida por GLD Atlantique.

El programa comunitario Marco Polo II selecciona todos los años una serie de proyectos cuyo objetivo es ir eliminando de las carreteras el transporte de mercancías y llevarlo a otros medios de transporte más respetuosos del medio ambiente, como el ferrocarril, la navegación interior o el transporte marítimo. La iniciativa comunitaria «Autopistas del mar» se propone trasladar el transporte de mercancías de la carretera al mar, reduciendo así la congestión del tráfico rodado y disminuyendo el impacto medioambiental de ese transporte. La iniciativa puede recibir ayudas estatales que sean compatibles con la normativa de la UE.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: intermodalidad, marco polo II, short sea shipping

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal