• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Desciende el plazo medio de pago de las empresas españolas

Desciende el plazo medio de pago de las empresas españolas

07/04/2010

Las empresas españolas están pagando cada vez más pronto. El plazo medio de pago real se situó en 111 días en el último ejercicio del que existen datos completos, de acuerdo con el estudio llevado a cabo por Iberinform, empresa de información comercial y financiera, en base a las cuentas depositadas por más de 10.000 empresas. El análisis de los datos parciales y la tendencia de 2009 y 2010 apunta a que este plazo medio de pago podría descender por debajo de la barrera de los 100 días.

“La situación económica y los problemas para obtener financiación bancaria han forzado a las empresas a controlar los plazos de pagos de sus clientes y utilizar herramientas de seguimiento que les permitan conocer la evolución de los mismos”, explica el director general de Iberinform, Andrés Ohlsson.

Datos por Sectores

Por sectores de actividad, las empresas pertenecientes al sector construcción y afines, como actividades inmobiliarias y de alquiler, presentan el periodo medio de pago más alto, con 182 días, siendo además el único que presenta tendencia alcista. En el otro extremo se sitúa el sector del comercio, cuyo periodo medio de pago se sitúa en los 59 días.

Datos por Comunidades Autónomas

Los datos por Comunidades Autónomas presentan sensibles diferencias. El mayor periodo medio de pago se sitúa en Madrid, con 128 días. Les siguen nueve Comunidades Autónomas que se sitúan por encima de la media, Asturias (127), Islas Baleares y Andalucía (126), Canarias (125), Castilla y León (116), País Vasco (114) y Galicia (112). Aragón (99), Cantabria (98), Cataluña (94), Ceuta (91) y Melilla (90) se sitúan por debajo de los 100 días.

Archivado en:EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado con:iberinform

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal