• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Descuentos para camiones en las autovías lusas

Descuentos para camiones en las autovías lusas

13/03/2012

El Gobierno portugués ha puesto en vigor un sistema de descuentos en los polémicos peajes creados en los últimos dos años que supone ahorros del 10 % al 25 % sobre las tarifas normales para vehículos de transporte lusos y extranjeros.

La normativa, ya anunciada el año pasado por el Gobierno portugués y que entró en vigor el pasado sábado 11 de Febrero con su publicación en el Diario Oficial de la República, establece descuentos en los peajes los días laborables por valor del 10 % entre las 07.00 y las 21.00 horas, y del 25 % entre las 21.00 y las 06.00 horas. Asimismo, los sábados, domingos y festivos nacionales, los vehículos de transporte de mercancías, que deben circular en régimen de servicio público o por cuenta de terceros, se beneficiarán de un descuento único del 25 %.

Se beneficiarán de la reducción de tarifas los vehículos de transporte clasificados en Portugal dentro de las clases 2, 3 y 4 -que abarcan desde furgonetas hasta camiones pesados-, pero no los vehículos particulares.

Para obtener los descuentos, es necesario que el pago de los peajes se realice exclusivamente con el sistema de telepeaje portugués (Vía Verde), y que los vehículos tengan la clasificación al menos de Euro 3 y que las empresas transportistas no tengan deudas con la Agencia Tributaria portuguesa, aunque dicho requisito solo será exigido a las empresas transportistas establecidas en dicho país. En el caso de los vehículos de transporte pertenecientes a empresas transportistas radicadas en España o los restantes países miembros de la Unión Europea, los mismos descuentos se aplicarán con la simple presentación de copia certificada de la licencia comunitaria que autoriza para la realización del servicio del transporte de mercancías.

En todo caso, Fenadismer continuará sus acciones políticas y legales en contra de los actuales peajes lusos ante los gravísimos perjuicios que el establecimiento de los peajes está ocasionando en el tránsito de mercancías y personas entre ambos países, vulnerando de forma manifiesta el Tratado internacional suscrito en Valencia entre España y Portugal en el año 2002 sobre cooperación transfronteriza. Y la Directiva europea 1999/62 sobre tarificación por el uso de las infraestructuras viarias, por su carácter discriminatorio y afectar gravemente a la libre circulación de mercancías.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: fenadismer, pago uso infraestructuras, peajes, Portugal

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal