DHL ha hecho público que invertirá 22,5 millones de dólares en ampliar las instalaciones de su hub en el aeropuerto de Cincinnati/Northern Kentucky (CVG), para satisfacer la creciente demanda de clientes internacionales que realizan envíos.
A partir de marzo de 2011 DHL construirá, sobre las 19 hectáreas de terreno que tiene arrendado a las autoridades del Aeropuerto de CVG, nueve nuevos accesos para aeronaves ampliando así su actual plataforma de estacionamiento de aeronaves. La expansión permitirá el estacionamiento a otras nueve aeronaves de fuselaje ancho que conectarán los U.S. con puntos en Asia, Europa y América.
«Dado que las empresas tienden cada vez más a globalizarse para aprovechar las tendencias emergentes en el comercio internacional, la expansión de nuestro hub en CVG posicionará a DHL para satisfacer las crecientes necesidades de nuestros clientes importadores y exportadores” comenta Ian Clough, CEO de DHL Express U.S.
Cada uno de los nuevos accesos de las aeronaves incluirá un sistema de reabastecimiento de combustible por hidrantes para una recarga de combustible más eficiente, así como la capacidad de deshelar el avión directamente en la puerta. La construcción se prolongará hasta septiembre de 2011.
Ello supone la segunda fase del proyecto global, con una inversión de 40 millones de dólares para mejorar la operativa de DHL en el hub de Cincinnati, que incluye la modernización de los equipos y diversas mejoras de las instalaciones. En octubre de 2010, DHL anunció un proyecto de 12,5 millones de dólares para actualizar las aplicaciones de hardware y software de su sistema de auto clasificación, mejorando la velocidad y la fiabilidad del escaneo y la clasificación de los paquetes, dado el incremento de volumen de envíos en el hub de Cincinnati. El hub del CVG controla alrededor del 90% del volumen de DHL que entra en U.S.
La inversión también representa el compromiso continuado de DHL con U.S., componente clave de su potente red global. En los últimos dos años, DHL ha reestructurado su división de Express en U.S, centrándose en su principal especialidad que son los envíos internacionales y llevando a cabo un amplio programa de formación en Especialistas Internacionales Certificados para asegurar que todos los empleados son expertos en las complejidades del comercio internacional y el transporte. La Compañía también ha añadido una nueva selección de servicios express de importación y exportación con hora prefijada (Time Definite) y vuelos hasta U.S desde París y Frankfurt para ampliar aún más el servicio de entrega al día siguiente desde puntos clave de Europa Occidental.