• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / DHL expande la red de servicio Thermonet para el sector Farmacéutico y Bio-médico

DHL expande la red de servicio Thermonet para el sector Farmacéutico y Bio-médico

01/07/2014

DHL Global Forwarding, el especialista en carga aérea y marítima de Deutsche Post DHL, ha  anunciado la certificación de 15 estaciones más para el sector Bio-médico, que abrirán a lo largo de 2014, principalmente en América y EMEA (Europa, Oriente Medio, África). Estas estaciones se añaden a la actual red Thermonet  ya existente, que DHL está extendiendo para el sector Farmacéutico y Bio-médico en todo el mundo, para los clientes con necesidades de envíos de carga aérea con temperatura controlada.

En los últimos años, los productos de temperatura controlada para la industria farmacéutica han ganado considerablemente en importancia. La fuerza impulsora son los productos de la biotecnología, que en general deben mantenerse dentro de un estricto rango de temperatura durante el transporte. El volumen de ventas en todo el mundo de esta categoría de productos se triplicó de USD 56 mil millones en 2004 a un estimado de USD 167 millones en 2013. Para el futuro, se espera un mayor crecimiento.

La actual red de DHL Thermonet con 45 estaciones operativas actualmente está creciendo también rápidamente de forma progresiva, y reconduciendo  las capacidades del sector de DHL a escala mundial. Las nuevas estaciones están distribuidas en las Américas, en Argentina, Chile, Colombia y Canadá contando en cada  uno de estos lugares con una estación,  así como dos estaciones en Brasil y Venezuela. En EMEA, las nuevas estaciones en Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Israel y Suecia se unirán a la red, junto con una estación nueva en Sudáfrica. Todas las estaciones serán auditadas conforme a las Buenas Practicas de Distribución a escala mundial para garantizar la conformidad a través de la red.

DHL Thermonet proporciona una visibilidad perfecta de temperatura a lo largo de toda la cadena de suministro, 24/7,  una supervisión constante y activa y la intervención en base a los puntos de contacto predeterminados y tecnología RFID SmartSensor de DHL, certificada en GDP.  A los datos de temperatura y eventos de logística se puede acceder a través de la plataforma propietaria de TI LifeTrack, que alberga también a todos los procedimientos normalizados de trabajo para productos específicos, lo que facilita la intervención temprana y simplifica el control de documentos. DHL Global Forwarding está tratando de extender aún más la red Thermonet. A finales de año, se integrarán más de 65 estaciones en todo el mundo.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: DHL Global Forwarding, logistica farmacéutica, sector biomédico, transporte temperatura controlada

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal